Concejo aprueba proceso penal a Avilés por carta enviada a la Fexpo
En una sesión tensa y marcada por cruces de palabras entre legisladores del MAS, el Concejo Municipal de Sucre aprobó abrir procesos penales contra su presidente, Rodolfo Avilés, y quienes resulten responsables del envío de una carta a la Fundación Fexpo Sucre
En una sesión tensa y marcada por cruces de palabras entre legisladores del MAS, el Concejo Municipal de Sucre aprobó abrir procesos penales contra su presidente, Rodolfo Avilés, y quienes resulten responsables del envío de una carta a la Fundación Fexpo Sucre, en la que solicitaron pases gratis bajo el argumento de fiscalización.
El concejal Óscar Sandy (MAS), calificó el hecho como “un acto unilateral y bochornoso que daña la imagen del Concejo Municipal”, y reprochó que el titular actúe “a espaldas del pleno”.
La carta, que se viralizó el pasado jueves en redes sociales y llevaba el facsímil de Avilés, solicitaba acreditaciones para los 11 concejales, el asesor de presidencia Alfredo Lipiri, el asesor de la Comisión de Obras Públicas Álex Pinto y el secretario administrativo Walter Salinas.
Al día siguiente, Freddy Rivas, vocero de Avilés (MAS), afirmó que la nota fue enviada sin conocimiento del presidente, y anunció un proceso administrativo contra el responsable, aunque no precisó nombres.
SESIÓN CALDEDA
En la sesión de este lunes, Sandy y su colega Yolanda Barrios (MAS) insistieron en que se revele el nombre del autor de la carta, pero Avilés se negó argumentando que hacerlo implicaría incurrir en un delito.
Ante la negativa, Sandy identificó a Lipiri como el responsable y acusó a Avilés de ser cómplice.
Por ello, solicitó al pleno iniciar un proceso penal contra el presidente del Concejo por los presuntos delitos de usurpación de funciones y uso indebido de influencias, tipificados en los artículos 146, 163 y 166 del Código Penal.
Asimismo, pidió que se identifique a todos los funcionarios involucrados y se abra una denuncia penal por falsedad material, falsedad ideológica y uso de instrumento falsificado, conforme a los artículos 198, 199 y 203 del mismo cuerpo legal.
“¿Cómo puede una autoridad no saber quién le pone el facsímil a una nota? cuestionó Sandy.
Barrios también arremetió contra Avilés y apuntó que “cuando se trata de política y están involucrados Arce o Andrónico, cómo grita en la prensa. Ahora está calladito. Así debería ser su molestia por esa nota”, reprochó.
Sin confirmar el nombre, Avilés aseguró que el responsables enfrentará un proceso administrativo. “Me siento peor que ustedes, porque un funcionario en quien confié cometió este acto reprochable”, afirmó.
Sin embargo, Sandy ironizó: “¿Qué le va a procesar a su cuate? Si están coludidos en lo íntimo, en lo político, en el pijchu y en las reuniones”.
POSTURA DE FERNÁNDEZ
Cuando Sandy volvió a encarar a Avilés y reiteró que lo considera corresponsable del envío de la carta junto con el asesor Lipiri, la concejal Goya Fernández (MAS) salió en defensa del funcionario aludido.
“¿Ha robado para que le diga delincuente a ese funcionario? Es una vergüenza lo que está pasando. ¿Están robando cosas de la institución para que se los trate de delincuentes?”, reclamó, visiblemente molesta. Cuestionó el tono del debate y pidió al pleno pasar a otros temas.