Gobierno endurece veto y dialoga con carniceros

Las mesas técnicas buscan estabilizar el precio y garantizar la calidad de este producto

PRODUCTO. La venta de carne de res en un mercado de la capital. PRODUCTO. La venta de carne de res en un mercado de la capital. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 13/05/2025 06:40

En Sucre se instaló una mesa de diálogo entre comerciantes y representantes de Defensa del Consumidor para buscar mecanismos que permitan estabilizar el costo de la carne de res y el Gobierno anunció que endurecerá el veto a las exportaciones de este producto, mientras en el mercado interno los precios sigan elevados.

Este lunes, la capital fue escenario de una reunión entre el Comité de Seguridad Alimentaria y la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol), con el objetivo de frenar la especulación y el alza del precio de la carne de res en Chuquisaca.

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, expresó su preocupación por este tema y apuntó a la falta de un matadero en Chuquisaca como una de las causas estructurales del encarecimiento, ya que el faeneo se realiza en Santa Cruz, lo que incrementa los costos.

El dirigente de Contracabol, Santiago Aguilar, pidió al Gobierno coordinación en el control del precio de la carne, cuyo kilo gancho se oferta en Bs 44.

Asimismo, planteó que la suspensión de exportación de carne de res se mantenga entre dos a tres años, hasta que se regularice el costo en el país; no obstante, reveló que los empresarios y productos cambiaron el modo de exportación de carne faeneada a animales vivos.

CUARTO INTERMEDIO

José Cruz, ejecutivo de la Federación Departamental de Carniceros informó que la reunión entró en cuarto intermedio hasta este miércoles, cuando se reinstalará con la participación de cinco viceministros, además de autoridades de la Gobernación y la Alcaldía de Sucre.

La mesa técnica busca generar propuestas concretas para estabilizar el precio y mejorar el acceso a carne de calidad. 

Endurecen medidas

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, reveló este lunes irregularidades en la cadena de exportación de carne bovina y anunció nuevas medidas para reforzar el control del contrabando, en un contexto marcado por el alza de precios en el mercado interno y tensiones con el sector ganadero. Informó que se realiza un seguimiento conjunto con la Aduana, el Senasag y el Viceministerio de Lucha contra el Contrabando, y anticipó que están “a punto de descubrir” prácticas irregulares.

Cuestionó también que los precios sigan elevados pese a la mejora en condiciones de producción, como el acceso a forraje y combustible. 

En cuanto al combate al contrabando, denunció agresiones a efectivos de control y explicó que se modernizaron los sistemas de rastreo, incorporando GPS y digitalizando las guías de transporte de ganado.

Etiquetas:
  • Gobierno
  • carniceros
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor