El Parque Cretácico revive la era de los dinosaurios con tecnología y realismo

Las réplicas expuestas fueron elaboradas por el paleoartista Javier Portugal, quien trabajó en cada detalle para lograr un acabado realista y educativo

En la Fexpo Sucre se recreó parte del atractivo turístico más emblemático de la capital. En la Fexpo Sucre se recreó parte del atractivo turístico más emblemático de la capital. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 19/05/2025 18:54

Uno de los stands más llamativos y visitados de la Fexpo Sucre 2025 fue, sin duda, el del Parque Cretácico, una instalación que recreó parte del atractivo turístico más emblemático de la capital, transportando a grandes y chicos a la era en la que los dinosaurios dominaban la Tierra.

Ubicado estratégicamente justo frente al ingreso principal del Campo Ferial de Lajastambo, el stand presentó representaciones animatrónicas de especies prehistóricas como el Carnotauro, Brontosaurio y el Tiranosaurio Rex, además de un mamut gigante y un tigre dientes de sable, que complementaron la muestra con referencias a la era del hielo.

Muchas de estas réplicas podían ser montadas por los visitantes, quienes no perdieron la oportunidad de tomarse fotografías y observar los detalles de estas criaturas extintas.

Una de las principales novedades del espacio fue una cueva de realidad virtual, donde el público pudo experimentar un recorrido inmersivo por las instalaciones del parque, combinando educación, entretenimiento y tecnología. Esta propuesta se convirtió en uno de los mayores atractivos de la feria, con filas constantes de visitantes que deseaban vivir la experiencia jurásica en primera persona.

Elizabeth Baldivieso, directora del Parque Cretácico, explicó que el stand fue desarrollado en conjunto con la Secretaría de Turismo y Cultura del Gobierno Municipal de Sucre, con el objetivo de dar a conocer no solo el valor del parque como destino turístico, sino también para socializar la ampliación que se ejecutará en sus instalaciones, prevista para inaugurarse en enero de 2026.

Las réplicas expuestas fueron elaboradas por el paleoartista Javier Portugal, quien trabajó en cada detalle para lograr un acabado realista y educativo. “Todo esto lo vamos a tener también en el Parque Cretácico para mostrar de forma gráfica, tecnológica y lúdica lo que ha sido la vida desde el inicio hasta nuestros días”, destacó Baldivieso.

La propuesta combinó espectáculo, pedagogía y tecnología; además, el stand del Parque Cretácico se consolidó como uno de los favoritos de esta edición especial de la Fexpo, reforzando el posicionamiento de Sucre como un destino cultural y turístico para todo el país.

Etiquetas:
  • Fexpo Sucre
  • Parque Cretácico
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor