Avilés denuncia exclusión del programa de Mayo
El presidente del Concejo Municipal de Sucre, Rodolfo Avilés, denunció este lunes que la Gobernación de Chuquisaca excluyó a la entidad deliberativa de la salutación oficial por los 216 años del Primer Grito Libertario de América Latina, que se conmemorará el 25 de mayo.
El presidente del Concejo Municipal de Sucre, Rodolfo Avilés, denunció este lunes que la Gobernación de Chuquisaca excluyó a la entidad deliberativa de la salutación oficial por los 216 años del Primer Grito Libertario de América Latina, que se conmemorará el 25 de mayo. Ante ello, anunció que el Legislativo tendrá su propia sesión de honor el próximo 23.
“Por primera vez en la historia reciente, el Concejo Municipal ha sido vetado de la salutación oficial del 25 de Mayo. Ni nuestros esfuerzos, ni los oficios enviados, ni siquiera las dos cartas formales remitidas desde la Presidencia del Concejo a la Gobernación bastaron para revertir esta exclusión”, denunció la autoridad.
CORREO DEL SUR verificó que en la agenda oficial de Mayo figuran los mensajes de autoridades como el gobernador, el alcalde, la Brigada Parlamentaria, la Asamblea y el Órgano Judicial, pero no el titular del Concejo.
Pese a ello, advirtió que el año del Bicentenario no quedará manchado ni carecerá de precedentes, tanto legales como morales. Ante esta decisión que calificó de “política” e incluso “discriminatoria”, aseguró que no se quedarán de “brazos cruzados”.
“Lo que hemos hecho es convocar a una sesión de honor del Concejo Municipal el viernes 23 de mayo, a las 16:00, en el Salón de la Independencia de la Casa de la Libertad, en homenaje a los 216 años del Primer Grito Libertario”, anunció.
Anticipó que durante la sesión de honor, el Legislativo reafirmará y reavivará una de las principales demandas históricas de Sucre: el traslado de la sede del Órgano Electoral Plurinacional a la capital constitucional del país.