Escasez y precios altos movilizan al transporte

Reclaman la falta de combustible y el incremento de costos de repuestos y alimentos

ATENCIÓN. Una fila de micros esperando cargar diésel en un surtidor de la ciudad. ATENCIÓN. Una fila de micros esperando cargar diésel en un surtidor de la ciudad. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 20/05/2025 04:34

El transporte federado y sindicalizado de Chuquisaca determinó movilizarse este miércoles, tras un ampliado departamental de emergencia desarrollado este lunes, en protesta por la escasez de carburantes, el alza en los precios de repuestos y productos de la canasta familiar, además de otras demandas dirigidas a la Gobernación de Chuquisaca y la Alcaldía de Sucre.

“Lamentablemente, las filas en los surtidores se mantienen desde la semana pasada por la escasez de combustible. A esto se suma que los repuestos están cada vez más caros, al igual que los productos de la canasta familiar”, lamentó Guilvar Quispe, secretario de Relaciones de la Federación Departamental de Choferes de Chuquisaca.

Ante este panorama, las organizaciones del transporte urbano, interdepartamental, de micros y taxis decidieron sumarse a las protestas de otros sectores y movilizarse este miércoles, exigiendo a las autoridades soluciones estructurales para estabilizar el suministro de carburantes y proteger la economía de la ciudadanía.

Quispe puso como ejemplo que en el Sindicato de Micros Sucre, apenas el 40% de las unidades opera a diario, mientras que el 60% espera recargar diésel, en filas que pueden durar hasta un día.

“No estamos trabajando con normalidad. Hay que hacer fila desde la noche y esperar a que llegue el diésel, que puede ser en la mañana, al mediodía o cuando toque”, relató.

La situación fue confirmada por el secretario general del Sindicato de Micros San Cristóbal, Roger Carvajal, quien indicó que su organización opera al 50% de su parque automotor.

Según los choferes, un tanque lleno alcanza para trabajar un día y medio. Luego deben volver a las filas, lo que redujo la jornada laboral a tres o cuatro días por semana.

PIDEN TRANQUILIDAD

El distrital Comercial de YPFB, Ramiro Echalar, atribuyó las largas filas en los surtidores de Sucre a una sobredemanda de gasolina registrada desde la semana pasada, provocada –según dijo– por la especulación generada por noticias difundidas en otros departamentos.

Pidió calma a la población y aseguró que el abastecimiento de carburantes está garantizado. Señaló que el desabastecimiento temporal se debe al comportamiento de los usuarios, que acuden de forma masiva a los surtidores y llenan sus tanques por temor a una escasez.

Respecto a la gasolina, explicó que llega regularmente a Sucre a través del poliducto. Sin embargo, precisó que el volumen que normalmente dura dos días en los surtidores ahora se agota en una sola jornada, debido a la demanda inusual.

Sobre el diésel, indicó que el suministro se realiza por cisternas y que el pasado viernes hubo un retraso en su arribo, lo que generó demoras en las entregas. No obstante, aseguró que la situación ya fue compensada con los volúmenes habituales y reiteró el llamado a la calma para que el servicio se normalice.

CONFERENCIA

Los detalles de la movilización se conocerán en la conferencia de prensa programada para las 9:00 de este martes en el edificio de la federación de choferes.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • YPFB
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor