Choquehuanca inicia entrega de obras del Gobierno por el 25 de Mayo

El Vicepresidente visitó Villa Chacas para entregar un proyecto para la producción de semilla de papa, un sistema de alcantarillado, un puesto de salud y vías enlosetadas

El vicepresidente David Choquehuanca (2d) en un acto de entrega de Villa Charcas.

El vicepresidente David Choquehuanca (2d) en un acto de entrega de Villa Charcas.

El vicepresidente David Choquehuanca (2d) en un acto de entrega de Villa Charcas.

El vicepresidente David Choquehuanca (2d) en un acto de entrega de Villa Charcas.

El vicepresidente David Choquehuanca (2d) en un acto de entrega de Villa Charcas.

El vicepresidente David Choquehuanca (2d) en un acto de entrega de Villa Charcas.

El vicepresidente David Choquehuanca (2d) en un acto de entrega de Villa Charcas.

El vicepresidente David Choquehuanca (2d) en un acto de entrega de Villa Charcas.


    Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
    Local / 22/05/2025 11:12

    Comenzaron los actos de entrega de obras del Gobierno nacional en el departamento de Chuquisaca, en homenaje al 216 aniversario del Primer Grito Libertario de América Latina.

    Como sucede año tras año, en vísperas del 25 de Mayo, el nivel central del Estado desplaza a autoridades y funcionarios a Chuquisaca para estrenar obras o emprender proyectos.

    Este año, David Choquehuanca es quien encabeza los actos. El pasado miércoles visitó el municipio de Villa Charcas para la entrega de obras, en el marco de la conmemoración por los 216 años del Primer Grito Libertario de América Latina.

    “Este mes de mayo es para luchar contra el colonialismo, contra la división, contra el odio, contra la envidia. Este mes de mayo es para fortalecer nuestra lucha, hermanos. Nuestros antepasados han luchado contra el abuso, contra la explotación, contra la división”, aseguró el segundo mandatario del país.

    El Vicepresidente entregó el proyecto de implementación y equipamiento de infraestructura productiva de semilla de papa, el puesto de salud Mollini, el sistema de alcantarillado sanitario de Pucara y 11.267,68 metros cuadrados de vías enlosetadas, en el marco del programa nacional de emergencia para la generación de empleo (BOL-34),

    “Basta de mentiras, de calumniarnos, de despreciarnos entre nosotros, de menospreciarnos, hermanos. Nuestro camino, es para volver a lo nuestro, para valorarnos nosotros. Por eso nuestro proceso se llama proceso de descolonización”, remarcó Choquehuanca.

    Asimismo, el Vicepresidente resaltó la gestión de Luis Arce y, en su nombre, agradeció a las comunidades, “porque sin nuestro pueblo, hermano, sin ustedes, nosotros no somos nada.

    “Lo más importante, hermanos, son las bases, en este edificio lo más importante es la base, no los que están arriba, en esta tarima también lo más importante es la base, los cimientos, los que están arriba, hermanos, cuando las bases se mueven, los de arriba tiemblan”, afirmó.

    Hasta este jueves se desconoce si el presidente Arce visitará Chuquisaca para continuar la entrega de obras, aunque a través de sus redes sociales, en los últimos días, destacó los proyectos ejecutados en el departamento. Autoridades locales indicaron que estará en los actos protocolares. 

    Etiquetas:
  • Luis Arce
  • Chuquisaca
  • David Choquehuanca
  • 25 de Mayo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor