Experiencias inmersivas en la Casa de la Libertad
La Casa de la Libertad, principal repositorio histórico de Bolivia, acogerá entre el 28 de mayo y 1 de junio una experiencia inmersiva con tecnología de punta y actuaciones artísticas, denominada “El Palacio suena bajo el cielo de Charcas”.
La Casa de la Libertad, principal repositorio histórico de Bolivia, acogerá entre el 28 de mayo y 1 de junio una experiencia inmersiva con tecnología de punta y actuaciones artísticas, denominada “El Palacio suena bajo el cielo de Charcas”.
El evento es organizado por la Fundación Patiño que llega por primera vez a Sucre, con el que homenajeará los 200 años de la independencia del país desde la cuna de la libertad.
Durante el lanzamiento este miércoles, el director nacional de Cultura de la Fundación Patiño, Ignacio de Lascurain, explicó que “El Palacio suena bajo el cielo de Charcas” invita a disfrutar el patrimonio y la historia de Bolivia desde una perspectiva diferente, con una experiencia inmersiva para toda la familia y edades.
“La actividad empieza con unos audífonos con una tecnología de punta, 160 grados que te envuelven en una sensación inmersiva, pasas corriendo las diferentes épocas de la historia a través del sonido, acompañado por video mapping, con luces y actuaciones. Es una forma muy profunda y emocionante de entender nuestra historia”, valoró.
La actividad comenzará la noche de este 28 de mayo y se extenderá hasta el 1 de junio. Contará con la actuación del Coro de Capilla de la Catedral Metropolitana de Sucre, dirigido por el maestro Gabriel Campos. El costo de la entrada: 40 bolivianos; se pueden adquirir en la Casa de la Libertad o ingresando al link: https://new.todotix.com/ticket/bajoelcielodecharcas