Pese a largas filas en surtidores, YPFB asegura que la distribución es normal en Sucre
Se evalúa la implementación de restricciones en la carga de combustible. Desde este jueves se controlará la carga mediante el registro de placas

En los últimos días, varias estaciones de servicio en Sucre volvieron a registrar largas filas de vehículos en busca de diésel o gasolina. Ante esta situación, el representante comercial de YPFB en la capital, Ramiro Echalar, aseguró que los volúmenes de distribución de combustibles son normales y atribuyó las filas a una “sobredemanda” momentánea.
“Pese a que se han estado despachando los volúmenes suficientes para nuestra ciudad, las filas no han parado”, indicó Echalar y explicó que el abastecimiento de gasolina se realiza con normalidad a través del poliducto, lo que garantiza el cumplimiento de los volúmenes programados. Sin embargo, reconoció que la alta demanda sobrepasó temporalmente la capacidad de respuesta del sistema, generando esperas prolongadas.
Pidió calma a la población y destacó que la situación en Chuquisaca es diferente a la de las ciudades del eje troncal, donde los niveles de requerimiento de combustible son considerablemente mayores. “Nuestra realidad es distinta”, afirmó, al asegurar que no habrá escasez en Sucre.
Respecto a un posible aumento en los volúmenes de distribución, Echalar consideró que sería una medida irresponsable, ya que la urgencia de la población por llenar los tanques genera una presión innecesaria sobre el sistema, sin importar la cantidad distribuida.
Asimismo, informó que se evalúa la implementación de restricciones en la carga de combustible. Desde este jueves, se controlará la carga mediante el registro de placas para evitar doble abastecimiento. También anunció que YPFB sostuvo reuniones con el Sindicato de Micros San Cristóbal y que este jueves continuarán las conversaciones con el sector del Transporte Pesado.