Fiscalía lanza el ecosistema ROMA, una herramienta digital para transformar el acceso a la justicia en Bolivia

La nueva plataforma tecnológica permitirá a litigantes y abogados hacer seguimiento a sus casos desde dispositivos móviles, promoviendo transparencia, celeridad e inclusión social en los procesos judiciales

El Fiscal General y las autoridades presentes en el acto de lanzamiento del ecosistema . El Fiscal General y las autoridades presentes en el acto de lanzamiento del ecosistema . Foto: Fiscalía

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 23/05/2025 21:06

En un acto oficial celebrado este viernes, la Fiscalía General del Estado presentó el ecosistema ROMA (Repositorio de Operaciones Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica que marca un paso decisivo hacia la modernización del sistema judicial en Bolivia. El fiscal general Roger Mariaca destacó que esta herramienta permitirá a litigantes y abogados realizar el seguimiento de sus causas desde sus celulares o tablets, promoviendo un acceso más ágil y equitativo a la justicia.

"Con ROMA estamos transformando el Ministerio Público con una institución moderna al servicio de la ciudadanía y referente regional en innovación judicial", afirmó Mariaca durante el evento. La plataforma, explicó, no solo digitaliza expedientes, sino que también incorpora módulos para consultas integrales de casos, remisión electrónica de documentos con plena validez legal, y notificaciones fiscales digitales, entre otros.

Mariaca remarcó que esta iniciativa responde a su Plan de Trabajo 2024–2030, presentado ante la Asamblea Legislativa, donde estableció la tecnología como un eje prioritario para garantizar una justicia accesible, moderna y transparente. “Es un honor para mí presentar a ustedes, a toda Bolivia y al mundo, el Ecosistema ROMA, una herramienta que marcará un antes y un después en la relación entre la ciudadanía y el Ministerio Público”, sostuvo.

Por su parte, el director nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación, Armando Corral Davezies, realizó una demostración en tiempo real de las capacidades de ROMA, mostrando el acceso a cuadernos de investigación, el formulario único de denuncia y la visualización de las partes procesales, evidenciando la robustez y usabilidad del sistema.

ROMA también promete beneficios como mayor transparencia, reducción de tiempos de tramitación, disminución del uso de papel, accesibilidad para personas con discapacidad y seguridad jurídica gracias a su registro inalterable y trazabilidad completa.

El acto contó con la presencia de destacadas autoridades nacionales e internacionales, entre ellas el embajador de la Unión Europea, Jaume Segura; el embajador de España, Fernando García; el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo; y la viceministra de Justicia y Derechos Fundamentales, Jessica Saravia.

Etiquetas:
  • Fiscalía
  • ecosistema ROMA
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor