Bet-El inaugura la primera sociedad científica colegial
En un acto celebrado en el Colegio Bet-El, se inauguró oficialmente la Bet-El Science Society (BSS), la primera sociedad científica escolar de esta unidad educativa, que marca un precedente en la promoción de la ciencia y la investigación desde el nivel secundario.

En un acto celebrado en el Colegio Bet-El, se inauguró oficialmente la Bet-El Science Society (BSS), la primera sociedad científica escolar de esta unidad educativa, que marca un precedente en la promoción de la ciencia y la investigación desde el nivel secundario.
La BSS fue gestada en 2024 por un grupo de diez estudiantes de secundaria, bajo la mentoría del exalumno Cristian Felipe Tellez Villegas, y con el acompañamiento de la Iniciativa Anfibios de Bolivia, una organización dedicada a la conservación de especies amenazadas.
En su primer año de vida, el grupo emprendió investigaciones vinculadas a la biodiversidad urbana, con un enfoque particular en los anfibios bolivianos, muchas veces invisibilizados.
Este 2025, el colegio consolidó el trabajo de los jóvenes científicos con la inauguración formal de la sociedad, que ahora busca abrir sus puertas a nuevos integrantes. Durante el evento, los diez miembros fundadores fueron reconocidos por el cuerpo docente y administrativo del colegio.
“La ciencia es el camino para construir una sociedad mejor, más justa y con conocimiento en todos los ámbitos. La intención del colegio no es solo hacer educación, sino transformar”, expresó el director general, Edwin Ovando, durante su discurso.
NUEVOS HORIZONTES
La BSS ya tiene una agenda ambiciosa para esta gestión. Entre sus principales objetivos está concluir el proyecto sobre anfibios urbanos, que actualmente se encuentra en fase de investigación. Lo que resta es la etapa de educación ambiental y difusión, que se realizará a través de medios digitales y campañas.
Otra línea de acción incluye la restauración de hábitats de ranas, deteriorados por el crecimiento urbano. Además, los estudiantes trabajan en dos nuevas investigaciones: una sobre una bebida fermentada con bacterias probióticas que podría ayudar a controlar los niveles de glucosa después de comidas ricas en carbohidratos; y otra que busca microorganismos capaces de degradar plásticos, con el objetivo de encontrar soluciones ecológicas al problema de la contaminación.
El grupo también investigará injertos de plantas y el uso de hierbas medicinales con potencial antibacteriano.
Uno de los sueños colectivos de la sociedad científica es publicar sus investigaciones en una revista científica, para así compartir sus hallazgos y motivar a otros jóvenes a seguir el camino de la ciencia.
Con la inauguración de la BSS, el Colegio Bet-El se posiciona como una institución pionera en fomentar la cultura científica entre los estudiantes desde las aulas.