Maestros califican de “ilegal” encuentro en Sucre tras gasificación
Tras ser gasificados por la Policía, maestros urbanos de distintos departamentos del país ratificaron que no reconocerán las resoluciones del “Encuentro Nacional de Institutos Técnicos, Tecnológicos y Artísticos”, que concluyó el viernes en Sucre, al que tildaron de “ilegal”.

Tras ser gasificados por la Policía, maestros urbanos de distintos departamentos del país ratificaron que no reconocerán las resoluciones del “Encuentro Nacional de Institutos Técnicos, Tecnológicos y Artísticos”, que concluyó el viernes en Sucre, al que tildaron de “ilegal”.
La protesta se registró el viernes en puertas de la Dirección Departamental de Educación de Chuquisaca, donde un contingente de uniformados impidió el ingreso de los educadores.
“Lamentablemente, nuevamente la Policía ha recibido órdenes de reprimir a nuestros colegas”, denunció el ejecutivo de la Federación de Trabajadores en Educación Urbana de Chuquisaca, Rodrigo Echalar, quien ratificó que no reconocerán ninguna resolución de este “evento ilegal”.
El sector sostiene que el encuentro, convocado por el Ministerio de Educación, buscaba aprobar reglamentos “sin debatir” que vulneran sus derechos laborales y debilitan el escalafón docente al abrir la puerta a la “profesión libre”, lo que permitiría nombramientos por afinidad política y no por mérito. Denunciaron que el encuentro se realizó solo con directores y administrativos.
Un maestro de Cochabamba, que se identificó como Carlos Sotomayor, reclamó que se le negó el acceso, pese a tener credencial. “No me han dejado entrar desde el primer día (...) porque no somos de los oficialistas”, declaró.
Los dirigentes ratificaron la convocatoria a movilizaciones a nivel nacional.
El Ministerio de Educación no se pronunció al respecto.