¿Cuánto gana un asambleísta departamental y cuánto le cuesta la ALD a Chuquisaca?

En la escala salarial, los asambleístas solo están por debajo del Gobernador; al año, el Legislativo departamental recibe de la Gobernación un monto mayor que el hospital Santa Bárbara y otros centros de salud

El pleno de la Asamblea Legislativa Departamental de Chuquisaca.

El pleno de la Asamblea Legislativa Departamental de Chuquisaca. Foto: Correo del Sur

La escala salarial del Gobierno Autónomo Departamental de Chuquisaca.

La escala salarial del Gobierno Autónomo Departamental de Chuquisaca.

La distribución del presupuesto de la Gobernación de Chuquisaca.

La distribución del presupuesto de la Gobernación de Chuquisaca.


    Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
    Local / 01/07/2025 09:19

    La incertidumbre por el cargo de Gobernador ante la ausencia de Damián Condori, internado en terapia intensiva tras una caída, puso el foco en el trabajo que cumple la Asamblea Legislativa Departamental de Chuquisaca, debido a que viene protagonizando escenas bochornosas.

    Los asambleístas no se ponen de acuerdo para elegir al gobernador interino y expusieron sus problemas internos e incluso, rencillas personales y políticas que se camuflan entre discursos sobre la discriminación y la división del campo y la ciudad.

    Estas discusiones y la falta de certidumbre sobre la Gobernación colocan en tela de juicio el rol de los asambleístas departamentales, que no habían causado tanta atención en los últimos cuatro años de la actual legislatura como lo están haciendo ahora.

    Este escenario levanta polémica y cuestionamientos no solo sobre sus funciones sino también sobre el gasto que representan para el departamento de Chuquisaca y, más aún, en época de crisis.

    De acuerdo con la Ley 600/2025 que aprueba las escalas salariales del Gobierno Autónomo Departamental de Chuquisaca para la gestión 2025, cada asambleísta recibe un salario de Bs 16.150. Tomando en cuenta que son 21 legisladores, el gasto total por mes asciende a Bs 339.150.

    Es decir, por año, el departamento destina Bs 4.069.800 solo para el pago de salarios de los asambleístas, sin contar con el presupuesto que se asigna para el resto de funcionarios de la Asamblea o gastos de funcionamiento.

    En la escala salarial, los asambleístas solo están por debajo del gobernador, que recibe un salario de Bs 16.245.

    Otra ley departamental, la 582/2024 de octubre del año pasado, establece el presupuesto institucional del Gobierno Autónomo Departamental de Chuquisaca y otorga un total de Bs 10.352.073 a la Asamblea Legislativa para gasto corriente en la gestión 2025.

    Este monto supera, por ejemplo, al asignado a otras dependencias de la Gobernación como el hospital Santa Bárbara (Bs 8.528.181), el Instituto Psiquiátrico Gregorio Pacheco (Bs 1.006.000) o el Hospital Gíneco Obstétrico (2.718.380). Sin embargo, estas instituciones también reciben presupuestos de otros niveles del Estado. 

    Así, la Asamblea llegará al final de la legislatura, en mayo de 2026, cuando se posesionarán a nuevos legisladores tras las elecciones subnacionales del mismo año.

    En tanto, la incertidumbre continúa por conocer al gobernador interino y si la sesión para este trámite se realizará en Sucre o en otra provincia de Chuquisaca. Este martes se reunirá la directiva del ente legislativo.

    Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • Damián Condori
  • Asamblea Legislativa
  • salarios
  • Asambleístas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor