Avance en Alcantarí oscila entre el 40% y 70%; esperan desembolso de $us 1,5 millones

Si los pagos no se concretan hasta la próxima semana, los ítems no podrían cumplirse antes del 6 de agosto

Imagen referencial Imagen referencial

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 02/07/2025 10:16

Tras una inspección realizada este martes por autoridades e instituciones al aeropuerto de Alcantarí y ante la preocupación manifestada por distintos actores por la posibilidad de que los trabajos no concluyan a tiempo para recibir a diversas personalidades el 6 de Agosto, desde la terminal aérea aseguraron que los avances se encuentran entre el 40% y el 70%, con la previsión de que las obras concluyan a finales de julio.

“Los avances están yendo según cronograma; algunos incluso están adelantados, con un progreso que va desde el 40% hasta el 70% en los diferentes proyectos de mejora que tenemos en el aeropuerto”, indicó Álvaro Baptista, jefe del aeropuerto de Alcantarí, a Correo del Sur Radio.

En total, se ejecutan 13 proyectos, entre los cuales destacan:

  • La ampliación de la plataforma comercial, con la incorporación de cuatro estacionamientos (40%)
  • La instalación del segundo puente de abordaje, cuyos anclajes se prevé instalar la próxima semana (50%)
  • La modernización de sanitarios (70%)
  • La construcción de cinco salas VIP y un salón de conferencias (70%)
  • La mejora de la iluminación, fachada y peaje (60%)

Todos estos proyectos están a cargo de diferentes empresas adjudicatarias, y actualmente se realizan gestiones para concretar los desembolsos necesarios. Baptista explicó que, en las últimas semanas, los trabajos sufrieron un leve retraso debido a los bloqueos de caminos, la falta de maquinaria pesada y la escasez de diésel.

Se necesita un desembolso de $us 1,5 millones

Para el diputado Marcelo Pedrazas, los ítems más importantes son tres: la ampliación de la pista de aterrizaje, la adquisición del ILS (Sistema de Aterrizaje Instrumental), que permite a las aeronaves aterrizar en condiciones climáticas adversas, y la instalación de una nueva manga de abordaje.

“Sin embargo, debemos estar en estado de emergencia y alerta, porque no se logrará la implementación de estos tres ítems si no se efectúan los desembolsos”, advirtió el legislador. Señaló que no se estarían ejecutando los pagos correspondientes en dólares “porque el Ministerio de Economía no ha agilizado los mismos y el BCB no dispone de estos dólares para realizar los pagos, que ascienden a más de un millón y medio”.

Rumbo al Bicentenario 

Pedrazas advirtió que, si los pagos no se concretan hasta la próxima semana, los ítems no podrían instalarse antes del 6 de agosto. En ese sentido, criticó la falta de unidad entre los representantes chuquisaqueños para gestionar estas acciones, así como la falta de atención del Estado a las necesidades del departamento.

El riesgo es que las obras no estén concluidas para la llegada de cuerpos diplomáticos con motivo de la celebración del Bicentenario.

El legislador añadió que no se presentarán peticiones por escrito debido a la falta de tiempo y a los procesos burocráticos. En su lugar, se solicitó de forma oral a la Brigada Parlamentaria que convoque, este viernes, a los ministros de Obras Públicas y Economía “para que den una solución a este problema y se cumpla la Ley 1347, que está relacionada con los actos centrales del Bicentenario en la ciudad de Sucre”, concluyó.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Bicentenario
  • 6 de Agosto
  • Aeropuerto de Alcantarí
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor