Enfermedad aún sin diagnóstico afecta a ganado de Macharetí

Una enfermedad aún sin diagnóstico avanza en el municipio de Macharetí, donde ganaderos reportan más de 50 animales muertos en un mes.

EMERGENCIA. Un toro yace tendido en el piso. EMERGENCIA. Un toro yace tendido en el piso. Foto: Gentileza

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 03/07/2025 01:37

Una enfermedad aún sin diagnóstico avanza en el municipio de Macharetí, donde ganaderos reportan más de 50 animales muertos en un mes. La espera por los resultados de laboratorio mantiene en vilo al sector, ya que el Senasag suspendió la venta de ganado y la Alcaldía prohibió el faeneo de bovinos, porcinos, ovinos y caprinos.

“No sabemos con certeza de qué enfermedad se trata. Se presume que es clostridium, pero aguardamos los resultados de laboratorio para frenar este azote al sector ganadero”, declaró a CORREO DEL SUR Santos García, presidente de la Sociedad Agrícola Ganadera de Macharetí.

Según el dirigente, los primeros casos se registraron en la primera semana de junio, con síntomas como babeo constante, debilidad y descoordinación en las extremidades, similares a los de un brote ocurrido en 2017. En esa oportunidad se aplicó la vacuna contra el clostridium, la misma que ahora fue recomendada.

Los distritos más afectados son Macharetí, Ivo y Carandayti, donde operan siete asociaciones ganaderas que ya reportan la pérdida de más de medio centenar de cabezas de ganado.

Técnicos del Senasag llegaron a Macharetí el 14 de junio para tomar muestras, y el 26 de ese mes un equipo de la Gobernación de Santa Cruz realizó necropsias. Ambos resultados aún están en análisis.

Ana Belén Illescas, ganadera de la región, relató que a la fecha contabiliza 7 animales muertos y otros 3 en tratamiento. 

Cuestionó que “solo haya prohibiciones” y criticó la falta de asistencia tras la suspensión temporal del ingreso y salida de ganado dispuesta por el Senasag ante un “evento sanitario de importancia epidemiológica”. Lamentó que, pese a la alerta, no se hayan definido medidas preventivas concretas.

Un día después, el 1 de julio, la Alcaldía de Macharetí también emitió un comunicado prohibiendo “hasta nuevo aviso” el faeneo de bovinos, porcinos, ovinos y caprinos.

Al respecto, el jefe departamental del Senasag Chuquisaca, Marcial Navarro, sostuvo que son medidas de prevención, pero que la situación “no es para alarmarse”, y explicó que las muestras tomadas en la zona fueron enviadas al laboratorio Unalab de Santa Cruz, cuyos resultados se conocerán este viernes y se asumirán las medidas correspondientes.

Etiquetas:
  • Senasag
  • Macharetí
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor