¿Estaba preparado el hospital Chuquisaca para atender a Damián Condori?
¿La atención de pacientes de emergencia está plenamente habilitada en el hospital de tercer nivel Chuquisaca? ¿Este nosocomio contaba con especialistas, medicamentos e instrumental cuando el gobernador Damián Condori llegó después de su caída la madrugada del jueves 19 de junio?
¿La atención de pacientes de emergencia está plenamente habilitada en el hospital de tercer nivel Chuquisaca? ¿Este nosocomio contaba con especialistas, medicamentos e instrumental cuando el gobernador Damián Condori llegó después de su caída la madrugada del jueves 19 de junio?
Estos y otros cuestionamientos están contenidos en una denuncia pública con criterios médicos que circuló de manera anónima, coincidiendo con la decisión de la familia de Condori, de llevarlo a Cochabamba.
Todo eso ha reflotado la pregunta de por qué Condori no fue internado en el hospital Santa Bárbara, donde se suelen tratar los casos de mayor gravedad.
“Porque también de igual forma el hospital de tercer nivel Chuquisaca tiene los mismos elementos, inclusive mucho más”, respondió a Correo del Sur Radio el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Juan José Fernández.
Destacó el cumplimiento de los protocolos, el equipamiento existente y el equipo humano. Acotó además que los servicios fueron habilitados ante el Ministerio de Salud por normativa.
Añadió que hay otros pacientes en terapia intensiva.
“Lo demás nosotros no vamos a entrar en especulaciones. Todo está de acuerdo a la parte protocolar, sobre todo llevado a cabo por el hospital de tercer nivel como le digo” y anunció las auditorías necesarias.
La familia de Condori también tomó conocimiento de la denuncia en cuestión. Jaime Tapia, abogado contratado por el hermano del Gobernador, dijo que a ello también obedece la solicitud de informes.
Asimismo, se pronunció en redes sociales el asambleísta departamental Luis Ayllón, quien anunció que solicitarán una auditoría médica.