Sucre: 1er semestre cierra con 40 casos de violencia
La Alcaldía ve una leve reducción en comparación con años anteriores

Durante el primer semestre de este 2025 se registraron 40 casos de violencia en unidades educativas de Sucre, la mayor parte en el Distrito 1. La Alcaldía ve una leve reducción con relación a los datos del año pasado.
Después de las clases virtuales en 2020-2021, por la llegada de la pandemia del covid-19, el retorno a las aulas estuvo marcado por un índice elevado de violencia en las escuelas y colegios de la capital.
Según un reporte en ese entonces de la Municipalidad, a solo un par de meses del retorno a las clases presenciales en 2022, en Sucre se reportaron 20 casos. Esa tendencia se mantuvo en 2023.
La Alcaldía comenzó un plan de prevención con talleres y capacitaciones en los establecimientos educativos, primero, dirigidos a maestros y padres de familia, y luego a estudiantes.
SEMESTRE
Según informó este jueves a CORREO DEL SUR el director interino de Gestión Social, José Lucas Ayca, en el primer semestre de este año se registraron 40 casos de violencia en las unidades educativas.
“Hemos podido evidenciar una leve reducción ya que tenemos 40 casos de violencia en el sistema educativo. Es menos de la mitad de los casos registrados el 2024, que fueron 102, y prevemos que hasta fin de año no vamos a sobrepasar ese número”, adelantó.
Detalló que de los 40 casos, 34 corresponden a violencia entre pares; es decir, entre los mismos estudiantes, y seis a no pares (con la participación de otros actores como padres, maestros y otros).
Un total de 29 casos se reportaron por violencia física entre los mismos estudiantes. Luego están el bullying o acoso, la violencia psicológica y los conflictos entre adultos (padres o profesores).
En una división por distritos, las unidades educativas del Distrito 1 son las que más casos de violencia presentaron con 26. Luego están los distritos 2, 3 y 5, con cuatro casos cada uno, y el 4, con dos.
PREVENCIÓN
En el marco de las acciones de prevención, Ayca indicó que entre febrero y junio de este año realizaron talleres y capacitaciones a estudiantes y maestros en 36 unidades educativas. Las últimas cuatro fueron Llinfi, Guido Villagómez, Kurusa Llawi y Ángel Baspineiro.
Anticipó que luego del descanso pedagógico de invierno, continuarán sus actividades según un cronograma consensuado con Educación.
TALLERES
Los talleres de prevención contra la violencia son desarrollados de manera coordinada entre la Alcaldía de Sucre, a través de la Unidad Municipal de Prevención, y otras organizaciones como la ONG Realidades y la Defensoría de la Niñez y Adolescencia.