Avenida de las Américas: Vital, emblemática y en deterioro
Subalcaldía del D-2 comprometió una inspección para definir qué mejoras se podrían realizar
La Avenida de las Américas se consolidó como uno de los lugares más concurridos y dinámicos de Sucre. Es un punto de referencia tanto para residentes como para visitantes que, especialmente durante los fines de semana y las noches entre semana, acuden a disfrutar de su variada y creciente oferta gastronómica.
Cafeterías, restaurantes, heladerías y food trucks han convertido a esta zona en un auténtico polo de desarrollo económico y social de la capital.
Más allá de su vida nocturna y de su rol como punto de encuentro para grupos de amigos y familias, el estado general de esta importante avenida comienza a ser motivo de preocupación.
Lo que en algún momento fue una moderna intervención urbana, con jardineras bien cuidadas y aceras peatonales pensadas para la comodidad de los transeúntes, hoy presenta signos evidentes de desgaste y abandono.
DESGASTE Y MANTENIMIENTO
Una visita a lo largo del paseo central que divide ambas vías permite constatar el deterioro: baldosas rotas, sueltas o directamente ausentes interrumpen el tránsito peatonal y representan un riesgo de accidentes. Las jardineras, que alguna vez ofrecieron un respiro verde al concreto de la ciudad, muestran hoy signos de descuido. Las áreas de descanso para los peatones también necesitan mantenimiento urgente.
Este panorama comenzó a generar incomodidad entre quienes transitan con frecuencia por allí. Un sondeo realizado por CORREO DEL SUR evidenció la preocupación de los ciudadanos, quienes si bien reconocen la importancia y la belleza del lugar, también expresan su frustración por la falta de acciones de las autoridades.
“Ya nos hemos acostumbrado a esquivar los huecos y baldosas sueltas”, comentó una vecina. “Pero no debería ser así, esta es una de las avenidas más importantes de la ciudad”, añadió.
OPORTUNIDAD PERDIDA
Muchos esperaban que, en el marco de los festejos por el Bicentenario, la Avenida de las Américas fuera intervenida con mejoras estructurales y embellecimiento. Sin embargo, a pocas semanas de la conmemoración, las obras no se concretaron y el optimismo da paso a la resignación. Para varios ciudadanos consultados, esta era una oportunidad ideal para poner en valor un espacio que representa tanto para Sucre.
SEGURIDAD
Otro aspecto que preocupa a los usuarios habituales es la inseguridad en ciertos tramos, sobre todo aquellos cercanos a locales nocturnos. En estas áreas se reportaron robos, peleas y situaciones de riesgo que afectan tanto a transeúntes como a trabajadores.
Vecinos y comerciantes coinciden en que la presencia policial es intermitente y, en muchas ocasiones, insuficiente.
LLAMADO A LAS AUTORIDADES
La Avenida de las Américas es un centro económico y social de Sucre y también un reflejo de la identidad de la ciudad. Por ello, los ciudadanos esperan que las autoridades asuman el reto de su recuperación y conservación.
Silvestre Mamani, subalcalde del Distrito 2, se comprometió con este periódico a enviar este lunes a un equipo para inspeccionar la avenida y determinar qué trabajos se podrían realizar para mejorar la estética de la zona
Asimismo, pidió que se le enviaran las fotografías que vecinos mandaron del lugar a este diario.
LOS VECINOS
“Solo la parte de las banderitas es regular; luego, ninguna está como debería”. Kristian Tito
“Las barandillas de las jardineras están desgastadas y hay partes que faltan en las aceras”. Jhovany Herrera
“Ya nos hemos acostumbrado a esquivar los huecos y baldosas sueltas”. Micaela Flores