Ayllón reorganiza su equipo y activa gabinetes públicos

La iliquidez de la Gobernación de Chuquisaca llega al 40% en lo que va del año

ORGANIZACIÓN. El gobernador interino de Chuquisaca, Luis Ayllón, recibió informes de sus colaboradores durante más de cinco horas y media. ORGANIZACIÓN. El gobernador interino de Chuquisaca, Luis Ayllón, recibió informes de sus colaboradores durante más de cinco horas y media. Foto: Captura de video

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 07/07/2025 01:59

Tras escuchar un informe de secretarios y directores, el gobernador interino de Chuquisaca, Luis Ayllón, les pidió poner sus cargos disposición este lunes y a los que no estén conformes con su administración, que se hagan a un lado. También les instó a trabajar con la meta de resolver el problema de iliquidez de la Gobernación, que llega al 40%.

Ayllón fue elegido gobernador interino por la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) por 89 días el pasado viernes y entre el sábado y el domingo ya ejecutó actividades en su condición de primera autoridad de Chuquisaca. Ayer, por ejemplo, tuvo su primer gabinete ampliado, que duró más de cinco horas y media, para recibir informes de los secretarios y directores.

Esta actividad, que se reeditará una vez al mes, fue pública y se transmitió por la cuenta de Facebook de la Gobernación. La idea es que la población acceda directamente a la información.

“Les pido que el día de mañana (por este lunes) pongan sus cargos a disposición de todos los secretarios y directores (…), y los que creen que no van a estar cómodos, también se va a respetar su decisión”, dijo Ayllón al cierre del gabinete ampliado.

Antes, luego de escuchar los informes, el Gobernador interino les indicó: “Estimados secretarios, directores, jefes, ustedes están realmente en ese camino de estos 90 días de trabajar, pues seguramente van a continuar porque yo tengo esa idea de mejorar lo que hasta ahora han hecho”.

ILIQUIDEZ

El principal problema que tiene la Gobernación es la falta de recursos económicos, y esto se ve agravado por una alta iliquidez que, de acuerdo a la Secretaría Departamental Administrativa, llega al 40%. Hay proyectos y programas inscritos con su respectivo presupuesto, pero no llega el dinero, coincidieron.

“Esta iliquidez, de casi el 40%, nos deja en una situación complicada, tenemos que movernos”, dijo Ayllón al indicar que esta semana el gabinete debe organizarse para conformar una comitiva y, junto a la ALD e instituciones, hacer gestiones ante el Gobierno nacional. “Tenemos que agilizar esta gestión de manera rápida porque no queremos encontrarnos con un Bicentenario sin plata”, complementó.

PÚBLICO-PRIVADA

Por otro parte, Ayllón encomendó a los secretarios y directores que se interioricen más en la ley de alianza público-privada que impulsó como asambleísta y se convierta en una alternativa para la búsqueda de financiamientos, de cara a la elaboración del Plan Operativo Anual (POA) 2026.

“Yo creo que tal vez un taller organizado por la Secretaría de Planificación va a orientar las decisiones que se tomen hacia adelante”, mencionó.

MODIFICACIONES

Otra de las tareas que encargó a sus colaboradores, luego de escuchar los informes, es la relacionada con la necesidad de trabajar una propuesta que modifique algunas normas nacionales con la finalidad de liberar más de Bs 130 millones que salen de los recursos del departamento y que financian obligaciones del Gobierno central.

“Yo creo que esta gobernación se tiene que hacer respetar y, en ese sentido, vamos a ver las mejores estrategias, si conviene presentar recursos o presentar modificaciones a las leyes o tenerlo como parte de nuestra propuesta del pacto fiscal”, declaró Ayllón.

BUSCAR FINANCIAMIENTOS

El Gobernador interino observó que ninguna de las secretarías informara sobre financiamientos externos que se hayan logrado con entidades nacionales y extranjeras. En tal sentido, les encargó “preparar paquetes de proyectos para buscar financiamientos”.

“Si logramos apalancar recursos para proyectos, esos secretarios y directores tienen que ser premiados: el que trabaja bien, el que gestiona es creativo”, puntualizó.

Les retó a que en una próxima reunión de gabinete ampliado, los secretarios puedan explicar cómo lograron esos financiamientos.

FANCESA

El gobernador interino de Chuquisaca, Luis Ayllón, adelantó que hará cambiar a los directores Karen Selaez y Aldo Montaño, así como al síndico Wilfredo Cervantes de la Gobernación en el Directorio de la Fábrica Nacional de Cemento S.A. (Fancesa). Su propósito, según dijo, es que los reemplazantes tengan un perfil técnico y no político.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • Luis Ayllón
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor