Ayllón anuncia una intervención al hospital de tercer nivel Chuquisaca

Tras denuncias de irregularidades y observaciones a la contratación de personal, el gobernador interino de Chuquisaca, Luis Ayllón, anunció este lunes una intervención al hospital de tercer nivel de Lajastambo y a otros centros médicos de Sucre.

CONFERENCIA. El gobernador interino, Ayllón. CONFERENCIA. El gobernador interino, Ayllón. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 08/07/2025 01:38

Tras denuncias de irregularidades y observaciones a la contratación de personal, el gobernador interino de Chuquisaca, Luis Ayllón, anunció este lunes una intervención al hospital de tercer nivel de Lajastambo y a otros centros médicos de Sucre. Además, advirtió que no permitirán “más” imposiciones del Ministerio de Salud y Deportes.

“Vamos a intervenir el hospital de tercer nivel, vamos a limpiar con la corrupción en los otros hospitales y le vamos a pedir al nuevo Director del Sedes (Servicio Departamental de Salud) que se declaren desiertas esas convocatorias amañadas. No lo vamos a tolerar y no lo vamos a permitir”, afirmó la autoridad en conferencia de prensa.

El traslado del gobernador titular Damián Condori a Cochabamba después de permanecer 13 días en terapia intensiva de este nosocomio, provocó varios cuestionamientos a partir de una denuncia anónima sobre presuntas irregularidades en la atención.

A ello se sumó la observación del Colegio Médico de Chuquisaca, desde donde aseguraron que en la designación de cargos médicos priman “los favores políticos y personales” por encima de los méritos profesionales.

Ayllón aseguró que aparte del hospital Chuquisaca, otros centros se convirtieron en “hospitales de lucro”, por lo que el sistema de salud está “totalmente desorganizado”.

“Hay mucha inversión que se hace desde la Gobernación, pero lamentablemente estos hospitales andan de cabeza, por lo que vamos a arreglar esto en los próximos meses, vamos a poner orden”, enfatizó el Gobernador interino.

Además, manifestó que el Sedes “no tiene principio de autoridad” ante el Ministerio de Salud que, aseguró, impone sus decisiones y designaciones.

“Vamos a pedir a la ministra (María Renée Castro) que respete al departamento de Chuquisaca y realmente mejoremos esta atención, porque caso contrario de continuar en esta forma de administración, vamos a decir también quiénes son los responsables”, sostuvo Ayllón.

También anunció una auditoría a la planta de oxígeno del hospital Santa Bárbara como parte de la administración del Sedes.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • Luis Ayllón
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor