Subsidio: Sedem reduce leche de tres a dos latas

Beneficiarias están disconformes y el Gobierno dice que compensa con otros productos

ENTREGA. Algunos productos que componen el paquete de subsidio. ENTREGA. Algunos productos que componen el paquete de subsidio. Foto: Gentileza

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 09/07/2025 02:31

Desde hace dos semanas, el paquete del subsidio prenatal y de lactancia en Sucre registra una variación: ahora, el Sedem entrega solo dos latas de leche en polvo y la tercera fue sustituida por otros productos, medida que generó disconformidad entre las beneficiarias.

La molestia se repite en otros departamentos, donde madres movilizadas denunciaron presuntos sobreprecios y piden implementar una billetera móvil para adquirir productos nutricionales según las necesidades de las gestantes y recién nacidos.

EN SUCRE

Este martes, CORREO DEL SUR visitó y verificó en las oficinas del Sedem, ubicadas en Villa Margarita, que el paquete actual incluye solo dos latas de leche en polvo, en lugar de tres como hasta el mes pasado. Según una beneficiaria, no se les explicó el motivo del cambio de la tercera unidad por quesos, yogures o galletas surtidas.

Los responsables de la regional del Sedem evitaron dar declaraciones, alegando no estar autorizados. Sin embargo, una de las versiones es que el ajuste responde al desabastecimiento provocado por los bloqueos de junio y la escasez de diésel, lo que impidió a los proveedores cumplir con las entregas. 

Además, la única empresa que distribuye la fórmula en polvo a nivel nacional habría pedido limitar cantidades por el alza en los costos de producción, lo que también estaría afectando a los proveedores de quinua, maní, avena y arroz.

También se conoció que el paquete actual sería transitorio hasta que el Ministerio de Salud y Deportes defina uno oficial y que se comenzaría a entregar a partir de la primera semana de agosto. Sin embargo, no se confirma si la tercera lata de leche será restituida.

A NIVEL NACIONAL

Más temprano, Roselin Rossel, gerente nacional del Sedem, explicó en conferencia de prensa que la tercera lata de leche fue reemplazada por otros productos de valor equivalente, asegurando que el paquete sigue cumpliendo con el 10% mínimo de lácteos exigido por la normativa. Este se complementa con harinas, frutas deshidratadas, enlatados y productos frescos como carnes, verduras y huevos.

En Santa Cruz, un grupo de madres protestó denunciando presuntos sobreprecios en los productos respecto al mercado. Para evitar estos problemas, plantearon que el subsidio se entregue mediante una billetera móvil, lo que permitiría a las familias comprar alimentos según sus necesidades.

BENEFICIO

En Bolivia existen dos tipos de subsidios. El Universal Prenatal “Por la Vida”, otorgado por el Gobierno a mujeres gestantes entre el quinto y octavo mes de embarazo, con un valor de Bs 300; y el Subsidio Prenatal y de Lactancia para aseguradas, con un valor de Bs 2.000, que se entrega desde el quinto hasta el noveno mes de gestación y se extiende hasta que el bebé cumpla un año.

Etiquetas:
  • leche
  • Subsidio
  • Sedem
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor