Muere Pastor Sainz, hijo ilustre de Chuquisaca
Pastor Sainz Trigo, presidente de la Sociedad Geográfica y de Historia de Sucre y exprefecto de Chuquisaca, falleció este miércoles 9 de julio en la capital a los 84 años.

Pastor Sainz Trigo, presidente de la Sociedad Geográfica y de Historia de Sucre y exprefecto de Chuquisaca, falleció este miércoles 9 de julio en la capital a los 84 años.
Nacido en la capital el 20 de abril de 1941, Sainz Trigo fue una figura destacada en la vida pública y cultural del Sucre y el departamento.
Ingeniero civil de profesión, con estudios realizados en Córdoba, Argentina, asumió la Prefectura de Chuquisaca durante las gestiones 2005 y 2006. Previamente, también fue administrador de la Casa de la Libertad, uno de los principales repositorios del país.
Al momento de su deceso, ejercía la presidencia de la Sociedad Geográfica, institución desde la que impulsó diversas investigaciones y publicaciones sobre la historia de la región.
Su legado familiar también está ligado a la historia local, pues era bisnieto del filántropo minero Pastor Sainz, cuyo nombre lleva una de las calles de la capital.
Tras conocerse el fallecimiento, diversas instituciones expresaron su pesar en sus redes sociales. El Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB) lo recordó como un “amigo del ABNB y promotor incansable del patrimonio histórico de Sucre”.
Por su parte, CORREO DEL SUR lo describió como un “ilustre chuquisaqueño” y un “entrañable y leal amigo de esta casa periodística”. La Casa de la Libertad y el Ministerio de Culturas también se sumaron a las condolencias.
Según datos de la Casa de la Libertad, era viudo de María Eugenia Álvarez Spa y padre de Jorge Joaquín y Pilar.
El velorio de cuerpo presente se realiza en la funeraria Jardín de Paz, en la calle Rosendo Villa, desde las 17:30 de este miércoles. La despedida del duelo será este jueves 10 de julio a las 14:00 en el mismo salón, según la invitación necrológica. Familiares, amigos y personalidades acudieron al lugar tras enterarse de la irreparable pérdida.