Salud: Director del Sedes asegura gestiones para pago de bono, pero descarta negociar con “prorrogados”
Edwin Loayza denuncia un entramado de corrupción entre la anterior gestión del Sedes y la Federación de Trabajadores de Salud
El nuevo director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Chuquisaca, Edwin Loayza, garantizó el pago del bono de viáticos al personal de salud involucrado en campañas de vacunación, pero advirtió que no negociará con la actual directiva de la Federación de Trabajadores en Salud, a la que calificó de “prorrogada”.
En una conferencia de prensa, Loayza denunció presuntos hechos de corrupción durante la anterior gestión del Sedes, entre ellos un “negociado” de ítems, designaciones irregulares y manipulaciones en convocatorias.
Según él, estos actos habrían sido articulados con dirigentes de la federación, a quienes acusó de tener intereses políticos y de haber prorrogado su gestión en al menos tres oportunidades sin convocar a elecciones.
Respecto al pago del bono de vacunación, el director explicó, por medio de Correo del Sur Radio, que el problema es de larga data y que, según la normativa vigente, los recursos deben salir de la Gobernación.
Sin embargo, señaló que existe una falta de liquidez, ya que la Gobernación sólo recibe entre el 40% y 60% de lo inscrito en el POA, lo que ha generado un déficit de 9.200 millones de bolivianos. Estos fondos –aclaró– deberían provenir del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), y no de otras fuentes.
Como alternativa, Loayza indicó que Chuquisaca tiene retenido el 5% de sus ingresos departamentales, destinados en su momento al apoyo de pozos gasíferos. Dijo que se están realizando gestiones para liberar esos recursos desde el Ministerio de Economía, aunque advirtió que el proceso podría demorar entre uno y dos meses.
Situación de iliquidez
También reveló que, junto al gobernador interino, se planteó a la Federación una estrategia para solicitar al Ministerio de Economía un anticipo con garantía de esos recursos, mediante una nota firmada por la ministra de Salud. No obstante, afirmó que la Federación se negó a participar en esta gestión, lo que empantanó el proceso.
“Lamentablemente, la irresponsabilidad de la gestión pasada ha generado que no se incluya este gasto en el POA, lo que ha causado la actual situación de iliquidez”, expresó Loayza, quien pidió comprensión a las bases del sector salud.
Finalmente, anunció que se iniciarán investigaciones y procesos legales contra los dirigentes involucrados en actos de corrupción y reiteró su compromiso de realizar todas las gestiones necesarias para garantizar el pago al personal, aunque aclaró que no será inmediato.