Un negocio cambiaba las etiquetas de los productos
Un negocio de venta de fertilizantes cambiaba las etiquetas de los productos para aparentar que es de industria peruana y así, duplicar su costo, según informaron a CORREO DEL SUR desde el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) de Chuquisaca.
Un negocio de venta de fertilizantes cambiaba las etiquetas de los productos para aparentar que es de industria peruana y así, duplicar su costo, según informaron a CORREO DEL SUR desde el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) de Chuquisaca.
Este hecho fue identificado en un operativo realizado de manera conjunta entre el Senasag y el Viceministerio de Defensa del Consumidor el pasado viernes en Villa Marlecita, zona de Lajastambo.
“Este señor estaría haciendo un daño a la economía del agricultor porque estaba vendiendo un producto, un abono 18-46 de dudosa procedencia, en envases de producto peruano”, informó Sócrates Encalada, responsable departamental de Sanidad Vegetal del Senasag.
Durante la inspección, se hallaron 18 bolsas falsificadas de abono etiquetado como producto peruano, que contenían información falsa sobre registro sanitario.
Asimismo, se encontraron cuatro bolsas tipo “Big Bag” de 1.000 kilogramos de cloruro de potasio teñido, utilizado para simular otro fertilizante conocido como fosfato de amonio —un insumo clave para la producción agrícola—. También se identificaron 16 bolsas adicionales de cloruro de potasio falsificado, listas para su comercialización.
Como resultado, se procedió al decomiso de las 18 bolsas de fertilizante falsificado, el precintado de cuatro bolsas de gran capacidad con producto de dudosa procedencia y la retención de las 16 bolsas de cloruro de potasio adulterado.
El propietario, acusado de agio, fue convocado este lunes al Senasag, donde deberá presentar documentación de los productos.