Salud: Acuerdo por bono pone fin a 6 días de paro

Gobernación hará efectivo el pago con un ‘intra’, pero dice que la solución no es de fondo

REUNIÓN. Dirigentes de la COD y del sector salud junto a autoridades tras sellar el acuerdo. REUNIÓN. Dirigentes de la COD y del sector salud junto a autoridades tras sellar el acuerdo. Foto: Gobernación de Chuquisaca

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 15/07/2025 01:44

Las consultas externas en centros de salud y hospitales de Chuquisaca se reanudan hoy, martes, luego de que la Gobernación y el sector salud pactaran este lunes el pago del Bono Viático de Vacunación, poniendo fin a seis días de paro en los que solo se atendieron emergencias.

El acuerdo alcanzado entre la Federación Sindical de Trabajadores en Salud Pública de Chuquisaca (Fstspdch) y el gobernador a.i., Luis Ayllón, establece que la Gobernación hará un “intra” presupuestario, reasignando recursos de otras partidas para cubrir los Bs 10 millones necesarios para el pago del Bono Viático de Vacunación.

Según normativa, este beneficio debe financiarse con las ganancias del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), pero la caída en la producción y exportación de gas generó iliquidez, dejando sin presupuesto suficiente.

Ayllón explicó que, ante la presión social, se aprobó una modificación presupuestaria respetando la fuente IDH, aunque sacrificando recursos que podrían afectar en el futuro los sueldos del sector salud. Los Bs 10 millones ya fueron avalados por la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) y registrados para su desembolso a los trabajadores.

“Esto quiere decir que hemos sacado de la bolsa de los mismos sueldos de los trabajadores en salud, creyendo de que el Gobierno nos irá reembolsando lo que nos corresponde por el IDH y de esa manera cubrir la responsabilidad de los salarios”, aclaró.

Por otro lado, la medida dejó satisfacción en el sector movilizado desde el pasado miércoles. 

“Nuestra lucha fue fructífera. Nos informaron que mañana (por hoy) la transferencia llegará a cuentas del Ministerio de Salud para efectuar el pago lo antes posible”, dijo Alberto Espinoza, secretario ejecutivo de la Fstspdch.

Asimismo, el dirigente anunció que los trabajadores levantaron su medida de presión y retomarán de forma gradual sus labores en los centros de salud y hospitales, y sumarán esfuerzos a la campaña contra la epidemia del sarampión.

SOLUCIÓN TEMPORAL

El gobernador en ejercicio, advirtió que el acuerdo alcanzado no resuelve de fondo el problema. Recordó que el pago del bono fue una imposición del nivel central cuando la Gobernación manejaba un presupuesto de Bs 1.500 millones, pero ahora solo dispone de 438 millones.

“Las campañas de vacunación las ejecuta el Ministerio de Salud, pero la responsabilidad de pagar recae en las gobernaciones. Ahora nos dejaron solos”, cuestionó.

Ante esta situación, la autoridad y la Central Obrera Departamental de Chuquisaca (COD-CH) acordaron gestionar juntos ante el Gobierno un cambio en la fuente de financiamiento, para evitar que la carga siga recayendo en los gobiernos departamentales.

“Nos queda mucho trabajo por delante. Como Central Obrera, estaremos vigilantes para que los derechos y conquistas de los trabajadores se cumplan”, sentenció Marcelo Torres, ejecutivo de la COD.

Etiquetas:
  • Salud
  • Gobernación de Chuquisaca
  • Bono
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor