Otra escala salarial, reto pendiente en Fancesa
En medio de la crisis, uno de los desafíos de la Fábrica Nacional de Cemento (Fancesa) sigue siendo la aplicación de un plan de reestructuración, que implica la reducción de algunos niveles salariales para optimizar el destino de los recursos, indicó el director de la Alcaldía Marcelo Navas.
En medio de la crisis, uno de los desafíos de la Fábrica Nacional de Cemento (Fancesa) sigue siendo la aplicación de un plan de reestructuración, que implica la reducción de algunos niveles salariales para optimizar el destino de los recursos, indicó el director de la Alcaldía Marcelo Navas.
“Este sí es un tema bien álgido. Desde luego que a ningún trabajador, a ningún sindicato, le va a gustar seguramente la noticia (...) Esta nueva escala salarial que se va a establecer está apuntando a lo que se necesita hacer dentro de la empresa para hacerla sostenible”, manifestó este martes en Correo del Sur Radio.
Precisó que se establecerá un salario máximo de 30.000 bolivianos en la planta ejecutiva y un mínimo acorde a lo establecido por ley, de Bs 2.500. En la actualidad hay salarios superiores a Bs 40.000, en varios casos debido a la antigüedad de los trabajadores.
Por ello el planteamiento es aplicar una nueva escala salarial cumpliendo con el pago de beneficios a los trabajadores para proceder a su recontratación.
ESTADOS FINANCIEROS
Por otro lado, el director de la cementera destacó que hay “la decisión de transparentar el reflejo de los estados financieros”.
“Tenemos una proyección de 15 millones de utilidades”, adelantó y agregó que ello demanda la aplicación, por ejemplo, del plan comercial con políticas de expansión y de la reestructuración.
También resaltó que los tenedores de bonos aprobaron una nueva reprogramación de pago de deudas, lo que le dará a la factoría un respiro financiero.