Centros de acogida de Sucre, sin los alimentos suficientes
Una asambleísta lanza denuncia y la Defensoría del Pueblo pide un informe

Una inspección no anunciada que se ejecutó al Centro de Reintegración Social Solidaridad, en Sucre, reveló que los internos no tienen los alimentos suficientes y que para salvar esta situación, servidores públicos están poniendo dinero de su bolsillo. La situación sería la misma en todos los hogares y centros dependientes de la Gobernación de Chuquisaca, de acuerdo con las denuncias, negadas por la institución.
El martes se cumplió una inspección organizada por la jueza Verónica Medrano, del Juzgado de la Niñez y Adolescencia N° 3, quien convocó a la Defensoría del Pueblo, Fiscalía Departamental, Defensoría de la Niñez y Adolescencia de Sucre, y Defensa Pública.
Medrano explicó que hablaron de infraestructura, equipamiento, mobiliario y otras preocupaciones particulares de los propios internos.
“Lo que ha llamado la atención es que, por información del personal de ese centro de reintegración social, no se está dotando de los alimentos correspondientes semanales. Estamos hablando de alimentos frescos: carnes, verduras, frutas”, declaró la jueza.
Esta información fue corroborada por el delegado departamental de la Defensoría del Pueblo en Chuquisaca, Humberto Mayorga, quien además confirmó que el propio personal informó que “ante la emergencia habría tenido que cubrir algunos requerimientos con sus recursos personales”.
Mayorga explicó que una vez que la jueza notifique a la Gobernación de Chuquisaca respecto a la urgencia de resolver este tema, la institución debe actuar de manera inmediata.
Indicó que desde la Defensoría se enviará “la solicitud de un informe que haga conocer las situaciones que habría estado atravesando este tema específico de la alimentación, pero también las medidas correctivas que se tienen que adoptar de inmediato”.
“NO ES TANTO ASÍ”
Por su parte, la asambleísta departamental de Chuquisaca Somos Todos (CST) Elizabeth Mérida culpó a “anteriores secretarios, directores y técnicos (que) no han hecho su trabajo”.
Informó que el martes recibieron una denuncia de dos colegas “que dijeron que no tenían ni para comer los diferentes albergues”. Sin embargo, tras una verificación concluyó que “hemos visto que no es tanto así”.
Culpó de esta situación a “la inoperancia del anterior directorio y de la anterior secretaria, han hecho retrasos de pago”, lo que provocó deudas por víveres para los hogares “de tres a cuatro meses”.
Su colega Luz Subieta denunció a los medios de comunicación que recibió cartas de centros de adultos mayores y otros grupos etarios informando que no se está proveyendo alimentos frescos. “Nos indican en las denuncias que están comiendo fideo con agua, arroz con agua”, lamentó.
Reclamó que no se procedió al desembolso desde el cambio de autoridad ya que además no hay un titular a cargo.
Mérida indicó que pidieron al gobernador interino de Chuquisaca, Luis Ayllón, “resolver de manera rápida” esta carencia.
Es conocido que la Gobernación de Chuquisaca no está logrando cumplir con varias obligaciones debido a una iliquidez que supera el 40% del total de sus recursos económicos.
Varias autoridades de confianza de Damián Condori solicitaron su vacación, por lo que no pudo procederse al cambio.
OTROS CENTROS
La Defensoría del Pueblo expresó su preocupación debido a que esta falta de alimentos también se está manifestando en otros centros de acogida como aquellos que acogen a adultos mayores; sostuvieron una reunión con el Servicio Departamental de Gestión Social para exhortarle a que esta situación “debe ser atendida de manera urgente”.