Embajada de Colombia rinde homenaje a Juana Azurduy y al Bicentenario
Con un emotivo acto, la Embajada de Colombia rindió su homenaje a la heroína de la independencia Juana Azurduy de Padilla y al Bicentenario de Bolivia este lunes, en la histórica Casa de la Libertad.
Con un emotivo acto, la Embajada de Colombia rindió su homenaje a la heroína de la independencia Juana Azurduy de Padilla y al Bicentenario de Bolivia este lunes, en la histórica Casa de la Libertad. La embajadora resaltó el potencial turístico del país y anticipó un convenio de cooperación para fortalecer este rubro en Sucre; además, dejó abierta la posibilidad de la llegada del presidente Gustavo Petro a la capital.
El acto tuvo lugar en el patio del repositorio, donde también se hizo la entrega de ofrendas florales en conmemoración de los 215 años de la independencia de ese país.
“215 años de la independencia de Colombia y 200 de Bolivia; 113 años de relaciones diplomáticas, estamos muy felices. Estoy muy emocionada por todo lo que ha sido el acto de hoy (por este lunes) y el de ayer (por el domingo), y de verdad que Sucre sigue siendo la ciudad que está en mi corazón y siempre nos acoge con mucho amor”, indicó la embajadora Elizabeth García Carrillo.
Destacó la valía de la mujer reflejada en Juana Azurduy de Padilla y su lucha por la emancipación. “Somos las que aportamos quizá la cuota más grande a todo lo que tiene que ver con las guerras, pero también con la construcción de paz”, agregó.
TURISMO
Por otro lado, García Carrillo remarcó el trabajo que desarrolla la Embajada colombiana en Bolivia haciendo especial hincapié en el turismo, con el objetivo de emular lo conseguido por su país: hacer de esta actividad el principal reglón de la economía.
“Creo que Bolivia tiene ese mismo potencial y nosotros quisiéramos acompañar ese camino. Por ejemplo, estamos trabajando para que Cartagena –una ciudad histórica, una ciudad que trabaja el turismo de una manera excepcional– se hermane con Sucre y también con Potosí, para que ustedes logren también lo que Cartagena ha logrado”, anunció.
Reveló que con Potosí ya se firmó un convenio y con Sucre están próximos a seguir el mismo camino.
“Estamos esperando que tal vez el Alcalde de Cartagena pueda visitarlos y sobre todo las personas técnicas que han logrado que Cartagena sea potencia mundial del turismo, puedan venir a asesorar en todo lo que tiene que ver con el patrimonio histórico, el patrimonio de la humanidad con todas la imposiciones de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), para que Sucre realmente logre ser lo que Cartagena es”, completó.
LLEGADA DE PETRO
Respecto a la llegada del Presidente de Colombia a Sucre, la diplomática indicó que “tiene las intenciones de venir. De todas maneras siempre pueden ocurrir imprevistos. Yo prefiero guardar reserva sobre la venida del Presidente, pero sería un gran logro que el presidente (Gustavo) Petro pudiera acompañar los 200 años de Bolivia”.
Agregó que el mandatario tiene “toda la intención” debido a que “es un hombre que ama Bolivia y tiene muy buenas relaciones con el presidente (Luis) Arce”. En ese sentido, se comprometió a seguir trabajando para que Petro esté en los actos de agosto.