El mercado ilegal triplica precios de combustibles

El Código Penal tipifica esta acción como delito y la castiga con 3 a 6 años de prisión

OFERTA. Galones con gasolina listos para la venta. OFERTA. Galones con gasolina listos para la venta. Foto: RRSS

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 23/07/2025 01:33

La creciente crisis de combustible en Bolivia ha impulsado la venta ilegal abiertamente en redes sociales, donde el litro de diésel y gasolina se ofrece hasta en Bs 10, casi el triple de las tarifas oficiales (Bs 3,72 y 3,74), pese a que esta práctica está sancionada por la ley con penas de dos a seis años de prisión.

Tomando en cuenta la elevada cantidad de vehículos livianos y motocicletas que utilizan gasolina, este carburante se ha convertido en el más demandado y también en el más ofertado en el mercado.

“Vendo gasolina a Bs 10 el litro. Inbox”, “Gasolina al por mayor con entrega a domicilio”, son algunas de las publicaciones que circulan en Facebook Marketplace y WhatsApp, acompañadas de fotos de bidones y botellas llenas de combustible, listas para la venta.

En un grupo de WhatsApp, al consultar “¿Alguien tiene gasolina para vender?”, un revendedor respondió a CORREO DEL SUR: “Si estás lejos, el delivery cuesta Bs 10”.

La oferta incluye incluso estrategias para incentivar compras mayores. Otro vendedor ilegal ofrecía el litro de gasolina a Bs 7 si el cliente adquiría más de 20 litros, pero para compras pequeñas –de solo cinco litros– el precio subía a Bs 10. La explicación: compensar las largas horas en filas para conseguir el combustible.

En áreas rurales, la situación es más crítica. Los precios se disparan hasta los 12 y 15 bolivianos ante la escasez y la limitada cantidad de surtidores disponibles.

CONTROL DE LA ANH

Ayer, martes, este diario se trasladó hasta las oficinas de la ANH regional Chuquisaca para conocer las estrategias y operativos de control que se implementan para frenar la venta abierta de combustible en redes sociales, pero, pese a los intentos de este medio por comunicarse, mediante llamadas y mensajes, con el distrital, Danny Cazorla, la autoridad no respondió.

Sin embargo, un día antes, la ANH informó a través de sus redes sociales que en Sucre fue interceptado un vehículo que transportaba combustible de manera ilegal. Según el reporte, el motorizado realizaba carguíos repetitivos de hasta cinco veces por día, acumulando en un mes cerca de 5.000 litros de gasolina especial. La entidad ya había detectado casos similares, cuyos implicados enfrentan procesos por agio y especulación.

En otro comunicado, la ANH recordó que el almacenamiento, transporte, comercialización y compra ilegal de combustibles están tipificados como delitos en el artículo 226 Bis del Código Penal, con penas que van de tres a seis años de cárcel.

PRECIOS

En Bolivia, el precio oficial del litro de gasolina es de Bs 3,74, mientras que el diésel tiene una tarifa de Bs 3,72 por litro.

Etiquetas:
  • combustibles
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor