Hoy presentan la agenda de actos del Bicentenario
El Delegado Presidencial pidió embanderar la capital del país y unirse a la fiesta
Los actos principales para la celebración del Bicentenario de Bolivia, que se desarrollarán en Sucre del 27 de julio al 7 de agosto, comenzarán este domingo con la inauguración de la Olimpiada Internacional de Informática. La agenda completa de actividades será presentada oficialmente este jueves.
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, adelantó a CORREO DEL SUR que la presentación oficial de la agenda está prevista para este jueves, a las 10:30, en la Casa de la Libertad, donde habrá un acto que contará con la presencia de autoridades nacionales, departamentales y locales.
El primer gran evento será la Olimpiada Internacional de Informática, que, según dijo Maturano, reunirá en la capital a cerca de 700 programadores de 94 países. “Estarán llegando ya desde el día domingo 27 a Sucre para poder competir en la Olimpiada Internacional de Informática”, confirmó la autoridad.
Entre los actos más simbólicos se encuentra el descubrimiento de un monumento a Juana Azurduy de Padilla en la plaza 25 de Mayo, un hecho que Maturano calificó como trascendental. “Es el lugar que le vamos a dar, después de 200 años, a una mujer, a esta heroína valerosísima que tenemos los bolivianos como es Juana Azurduy de Padilla y, por ende, a todas las mujeres que dieron su vida y sacrificio en el proceso libertario”, destacó.
La agenda también incluye una variedad de actividades cívicas y culturales, como la presentación del Gran Coro y Orquesta Juvenil del Bicentenario, entrega de obras de alto impacto en cada uno de los departamentos, la Serenata a Bolivia y la presentación de las publicaciones “Historia de Bolivia en su Bicentenario” y el “Libro del Segundo Centenario”.
Los actos centrales se concentrarán el 6 de agosto con una agenda coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores para la recepción de invitados internacionales y nacionales, que incluye un cóctel de bienvenida en el “Primer Palacio de Gobierno”, actual edificio de la Gobernación de Chuquisaca.
Se ha confirmado el arribo de al menos cinco presidentes.
Las celebraciones culminarán el 7 de agosto con la tradicional Parada Militar.
Finalmente, Maturano hizo un llamado a la ciudadanía para que se sume a los festejos. “Que realmente preparemos la mejor cara de Sucre para recibir a todos los invitados nacionales e internacionales que se concentrarán en Sucre, en la capital, para poder ser parte y acompañar el la programa de celebraciones de los actos principales”, concluyó la autoridad.
ACTIVIDAD
El primer gran evento será la Olimpiada Internacional de Informática, que reunirá en la capital a cerca de 700 programadores de 94 países.