Panificadores de Chuquisaca elaboraron pan con normalidad, pero evaluarán medidas
A nivel nacional, persiste el conflicto por la falta de entrega de harina subvencionada
La elaboración de pan para este jueves en Chuquisaca se realizó con normalidad, a pesar del conflicto por la falta de entrega de harina subvencionada a nivel nacional. No obstante, el gremio convocó a una asamblea, con el fin de analizar posibles medidas de presión.
A nivel nacional, el sector panificador otorgó un plazo de 24 horas al Gobierno –que venció a las 14:00 de este miércoles– para dar respuestas a sus demandas. Sin embargo, el plazo concluyó sin soluciones. A pesar de ello, en el departamento se retomó la producción desde el mediodía del miércoles, lo que permitió que este jueves se garantice el suministro habitual de pan.
María Dolores León, representante del sector panificador en Chuquisaca, explicó a Correo del Sur Radio que la situación varía según la región. Por ejemplo, en La Paz se adeuda la entrega de harina desde junio, mientras que en Chuquisaca el retraso corresponde solo al mes de julio.
Aún existe la posibilidad de que la harina pendiente se entregue este mismo jueves, lo que evitaría mayores perjuicios. En Chuquisaca, los retrasos no fueron significativos, solo se presentaron ligeras demoras, relacionadas a conflictos sociales y bloqueos, pero la asamblea de esta jornada definirá si el sector tomará medidas de presión.
En cuanto a los precios, según León, el pan de batalla (de queso) se mantiene en Bs 2 por cinco unidades. El pan k’aspa y mesa, que es considerado diferenciado y elaborado por pocas panificadoras, se vende en 8 unidades por Bs 5. En tiendas, el par de panes se comercializa a Bs 1,50. Estos precios se mantienen sin variación desde hace aproximadamente dos meses.