Reunión de gobernadores abordará crisis financiera
El encuentro está confirmado para el martes 5 de agosto, en la Gobernación
La crítica situación económica de las gobernaciones y la redistribución de recursos serán los principales temas que se abordarán en el encuentro en Sucre que reunirá a las máximas autoridades de los nueve departamentos.
El gobernador interino de Chuquisaca, Luis Ayllón, confirmó este miércoles la presencia de todos los gobernadores en dicho encuentro previsto para el martes 5 de agosto, a las 14:30, en el palacio de gobierno.
“Todos los gobernadores han manifestado su presencia en la capital de Bolivia para ser parte de los actos festivos del Bicentenario”, aseguró la autoridad.
TEMÁTICAS
Ayllón anticipó que entre los principales temas que se tratarán está la crítica situación económica que atraviesan las gobernaciones del país y la redistribución de recursos.
“Por ejemplo, como Gobernación de Chuquisaca estamos muy preocupados sobre el estado económico y financiero que estamos sopesando, y por eso estamos pidiendo que el Gobierno nacional nos pueda oxigenar para salvar por lo menos los proyectos de continuidad y no caigamos en la resolución de contratos, porque esto sería afectación directa a los beneficiarios”, indicó.
Anticipó que tras el encuentro se emitirá un pronunciamiento en el que harán conocer su decisión en torno a las distintas temáticas.
Asimismo, señaló que la Gobernación de Chuquisaca planteará que en el manifiesto se pida “sabiduría y madurez política democrática de los bolivianos para poder garantizar unas elecciones tranquilas, limpias y sobre todo donde el pueblo defina y decida quién va a ser su futuro gobierno”.
Desde hace más de un año, los gobernadores sostuvieron reuniones en varias oportunidades; la última vez fue a principios de este mes, en Tarija, donde determinaron cuatro puntos para preservar los recursos económicos de los gobiernos subnacionales.
Entre esos puntos, plantearon un recurso de inconstitucionalidad abstracta contra el artículo 10 de la Ley Financial de 2005, que obliga a las gobernaciones al pago de algunos beneficios como prediarios, bono de discapacidad y otros.
Además, exigieron formalmente al presidente Luis Arce la suspensión de la retención del 12% de los recursos de IDH, que data de 2015 y 2016, para la exploración petrolera a cambio de enormes ganancias, lo que hasta la fecha no ocurre.
ALCALDES
Luis Ayllón también anticipó la presencia de los alcaldes de todas las ciudades capitales en los actos del Bicentenario en Sucre.