Sucre enciende el espíritu del Bicentenario nacional
Un emotivo acto que reunió danza y música dio inicio a los festejos de la Gobernación
Auna semana del Bicentenario de Bolivia (6 de agosto), Sucre encendió su espíritu festivo. Anoche, el Palacio de Gobierno se iluminó de rojo, amarillo y verde, y la tricolor nacional comenzó a flamear en edificios históricos de la ciudad, tras un emotivo acto que reunió música y danza protagonizado por estudiantes de cinco colegios de la capital.
“Hoy, desde esta tierra que guarda en cada rincón la memoria de nuestros libertadores, damos inicio formalmente a la celebración más importante de nuestras vidas: el Bicentenario de nuestra Bolivia, y la mejor manera de empezar es como somos los chuquisaqueños, ¡a lo grande!”, expresó en su intervención el gobernador en ejercicio, Luis Ayllón.
Las calles aledañas a la Plaza 25 de Mayo, como la Calvo, Aniceto Arce, Estudiantes y Nicolás Ortiz, fueron las primeras en lucir de rojo, amarillo y verde de la tricolor nacional. Se espera que la población se sume a esta iniciativa cívica y vista a la Ciudad Blanca de América con los colores patrios.
La Gobernación anunció que entregará un reconocimiento a la vivienda o institución, pública o privada, que realice la mejor demostración de embanderamiento.
DANZA Y MÚSICA
El acto cívico-cultural incluyó la presentación de una estampa de cuecas bolivianas a cargo del cuerpo de baile del colegio Santa Eufrasia, que interpretó las versiones chuquisaqueña, potosina, paceña, cochabambina y cruceña.
Posteriormente, la fusión de bandas “Charcas”, integrada por las bandas de guerra de las unidades educativas San Juanillo, Domingo Savio, Qhora Qhora Alta y Jaime de Zudáñez, interpretó la cueca “Viva mi Patria Bolivia”, mientras que las estudiantes del Santa Eufrasia se sumaron con su coreografía.
La ceremonia concluyó con la firma del Libro del Bicentenario, que fue rubricado por autoridades y ciudadanos presentes y que, al término de las fiestas patrias, quedará resguardado en la Casa de la Libertad.
En contacto con los medios de comunicación, Ayllón, convocó a los bolivianos a sumarse a las celebraciones.
“Que cada municipio de nuestro departamento se vista de fiesta y que cada comunidad, familia y corazón boliviano se una a esta conmemoración, porque el Bicentenario no es de las instituciones ni de los políticos, es del pueblo, es nuestro, es de todos”, sentenció.
Aniversario
Bolivia fue fundada el 6 de agosto de 1825, tras una larga lucha por la emancipación del yugo español. Este 2025, conmemora 200 años de vida independiente como una nación libre y soberana.