Civismo y patriotismo resalta en desfiles por el Bicentenario

También hubo sesiones de honor de la Asamblea Departamental y del Concejo

Cultura. Comunarios de los pueblos originarios de la marka Quila Quila en su paso por la plaza 25 de Mayo de Sucre.

Cultura. Comunarios de los pueblos originarios de la marka Quila Quila en su paso por la plaza 25 de Mayo de Sucre. Foto: Correo del Sur

PRENSA. Periodistas de Chuquisaca participaron del desfile.

PRENSA. Periodistas de Chuquisaca participaron del desfile. Foto: Correo del Sur

AUTORIADES. Ediles del Concejo Municipal de Sucre rinden homenaje al Bicentenario.

AUTORIADES. Ediles del Concejo Municipal de Sucre rinden homenaje al Bicentenario. Foto: Correo del Sur

Orgullo. Una ciudadana indígena levanta la tricolor nacional.

Orgullo. Una ciudadana indígena levanta la tricolor nacional. Foto: Correo del Sur

Escolar. Estudiantes del Kínder Ángela Maurer desfilan con trajes típicos de los departamentos.

Escolar. Estudiantes del Kínder Ángela Maurer desfilan con trajes típicos de los departamentos. Foto: Correo del Sur

SÍMBOLOS. Estudiantes de una unidad educativa de Sucre.

SÍMBOLOS. Estudiantes de una unidad educativa de Sucre. Foto: Correo del Sur


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Local / 03/08/2025 04:32

    Con diferentes símbolos, principalmente banderas rojo, amarillo y verdes, cientos de estudiantes, además de instituciones, organizaciones, unidades policiales y militares de Sucre, expresaron su fervor cívico y patriótico al Bicentenario de Bolivia con desfiles por el centro de Sucre. A ello también se sumaron sesiones de honor.

    Todo comenzó el viernes con el desfile escolar en el que participaron un total de 184 unidades educativas de los niveles inicial, primario y secundario de la capital. Con colorido y creatividad se resaltó a los próceres de la independencia y los símbolos patrios a lo largo del recorrido.

    Por la noche, desfilaron los colegios nocturnos, centros de educación alternativa e institutos. También los premilitares.

    Este sábado fue el turno de las instituciones públicas y privadas de Chuquisaca, organizaciones cívicas y sociales y la Policía, a través de la Facultad Técnica Superior en Ciencias Policiales (Fatescipol), más las unidades militares acantonadas en Sucre, quienes ensalzaron el espíritu patriótico a través de gritos y cánticos en medio de aplausos del público que abarrotó ambas veredas del trayecto.

    Finalmente, el Concejo Municipal de Sucre y la Asamblea Legislativa Departamental de Chuquisaca tuvieron sendas sesiones de honor este sábado en la histórica Casa de la Libertad, como parte de los homenajes al Bicentenario de Bolivia.

    SALUDOS

    “Debemos celebrar estos 200 años con el espíritu de que siempre vamos a ir adelante y que juntos vamos a lograr lo que quieren y lo que quisieron nuestros próceres de la Patria de tener una justicia unidad, una Patria unidad y tener un futuro próspero para todos los bolivianos”, 

    Gonzalo Hurtado 

    Presidente del Tribunal Constitucional

    “Celebramos estos 200 años con orgullo porque el epicentro es Sucre, con orgullo porque el acto del Concejo Municipal hemos realizado en el templo de la bolivianidad donde se suscribió el acta de la Independencia como es en esta Casa de la Libertad”.

    Edwin Gonzales

    Presidente del Concejo Municipal de Sucre

    “En este año del Bicentenario estar aquí en la Casa de la Libertad, en la capital del país, ver flamear nuestra tricolor, yo creo que es un momento en el que se nos infla el pecho de alegría y emoción. Que esta sea una fecha para reafirmare nuestro compromiso con Bolivia”.

    Romer Saucedo

    Presidente del Tribunal Supremo de Justicia

    “Honrada, feliz de estar en esta conmemoración del Bicentenario. Yo creo que es un florecer de libertad, que vamos a lograr nuevamente sacar adelante a nuestra Patria con unidad. Eso le podría decir a nuestra Bolivia que nos une su historia, pero el futuro es más grande para nosotros”.

    Coti Bedregal La Paz

    Representante del Comité Cívico de La Paz

    “Acá presentes nuevamente en esta tierra, cuna de la Libertad, donde acá prácticamente se ha dado el primer paso para que seamos independientes. Hoy en día tenemos la tarea difícil los bolivianos de recuperar la democracia porque no hay estado de derecho” 

    Adolfo Camacho

    Presidente del Comité Cívico de Oruro

    Etiquetas:
  • Bicentenario de Bolivia
  • Civismo
  • patriotismo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor