Encuesta: ¿Cuál es el mayor logro del país en 200 años?
Consultados destacan en menor medida el reconocimiento de la diversidad cultural

La conquista de la democracia y el voto universal son considerados por tres de cada diez bolivianos como los mayores logros en este Bicentenario, según un estudio realizado por Ipsos Ciesmori.
De acuerdo con la encuesta en línea aplicada en el eje central del país, el 32% de los consultados señaló que la conquista de la democracia y el voto universal se constituyen en el mayor logro para los bolivianos en 200 años; el 25% valora así al reconocimiento de la diversidad cultural y los pueblos indígenas; el 16% señala la nacionalización de los recursos naturales y el 15%, la resiliencia y la unidad del pueblo ante la crisis.
A la consulta de cuáles de los momentos clave fueron los más importantes para la historia de Bolivia, los entrevistados resaltaron, en primer lugar, la Revolución Nacional de 1952 y el periodo de las dictaduras y el retorno a la democracia, cada uno con 36%. Además fueron citadas la Guerra del Chaco (34%), la Guerra del Pacífico (33%) y la Guerra del Gas (29%). Ipsos Ciesmori también preguntó sobre qué figura pública mejor representa o representó los valores a seguir.
El intelectual y exdiputado de izquierda Marcelo Quiroga Santa Cruz, asesinado en el inicio de la dictadura de Luis García Meza, fue el más citado por un 21%, seguido por el cantante, comunicador y político fundador de Condepa, el extinto Carlos Palenque, con 18%, y el científico cruceño asesinado por narcotraficantes Noel Kempff, 13%.
BOLIVIA, HOY
El estudio “Bicentenario de Bolivia: El retrato de una nación” preguntó si el país va en la dirección correcta y un 92% respondió negativamente.
Así, no extraña que el sentimiento que más predomina, en un 45%, sea la preocupación, mientras que lo que más preocupa es la corrupción (52%) y el desempleo (50%).
Además 81% de los bolivianos cree que no se respeta la diversidad de opiniones y la posibilidad de diálogo.
Llama la atención que el 57% de los encuestados no crea que Bolivia vive bajo un régimen democrático. Un 61% está totalmente de acuerdo en que la democracia es muy importante para el desarrollo y 24% algo de acuerdo con esa afirmación.
El estudio aborda más temas de economía y política, a través de la aplicación de 400 encuestas en línea en La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y El Alto.