Erizante acto de homenaje a Juana Azurduy de Padilla

Con una erizante actuación de Mercedes “Piti” Campos y con ofrendas florales de instituciones y organizaciones locales y nacionales, este sábado se desarrolló el homenaje del Bicentenario a la heroína Juana Azurduy de Padilla.

HOMENAJE. El ingreso de Juana a la plaza. HOMENAJE. El ingreso de Juana a la plaza. Foto: Gentileza

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 03/08/2025 04:30

Con una erizante actuación de Mercedes “Piti” Campos y con ofrendas florales de instituciones y organizaciones locales y nacionales, este sábado se desarrolló el homenaje del Bicentenario a la heroína Juana Azurduy de Padilla.

Al pie de la urna que guarda las cenizas de Juana Azurduy, colocado justo en el centro de la puerta principal de la histórica Casa de la Libertad, autoridades municipales, departamentales y nacionales mostraron su reverencia al valor inquebrantable que la mariscala tuvo en la lucha de la independencia de Bolivia.

El acto comenzó con el depósito de ofrendas florales por las instituciones y organizaciones presentes.

Posteriormente, Piti Campos, reconocida actriz chuquisaqueña, conmovió con una teatralización especial, reviviendo la fuerza y el legado de la heroína de la historia del país.

“¿Hoy 200 años después nace una nueva Bolivia? ¿Señoras y señores nacemos nuevamente? ¿Creemos que una nueva patria es posible? ¿Creemos que la muerte y las guerras lideradas por miles de mujeres y miles de hombres valientes son suficientes? ¿Cuándo es suficiente? ¿Hasta cuándo debemos luchar? ¿Cuántas muertes vamos a seguir permitiendo? Fueron algunas preguntas que hizo Juana que erizó la piel a más de uno del público. 

Campos antes ya interpretó a este insigne personaje de la historia nacional en la película “Juana Azurduy, Guerrillera de la Patria Grande” (Jorge Sanjinés, 2016).

La ceremonia también tuvo sendos discursos de la directora departamental del Bicentenario y el gobernador interino Luis Ayllón, quienes realzaron el papel de Juana Azurduy de Padilla en el proceso independentista y el legado que dejó a las generaciones posteriores hasta hoy en día.

Etiquetas:
  • Bicentenario de Bolivia
  • Juana Azurduy de Padilla
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor