Presentan “De Regreso” y la “Canción Juvenil”

Con un aforo repleto del auditorio “Pukara” del Centro Cultural Plurinacional Matilde Casazola “La Sombrerería”, este domingo se presentó el video oficial de la cueca “De Regreso” de la cantautora y poeta chuquisaqueña, junto a las voces de oro de Bolivia.

ACTO. Casazola recibe galardón, anoche. ACTO. Casazola recibe galardón, anoche. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 04/08/2025 03:36

Con un aforo repleto del auditorio “Pukara” del Centro Cultural Plurinacional Matilde Casazola “La Sombrerería”, este domingo se presentó el video oficial de la cueca “De Regreso” de la cantautora y poeta chuquisaqueña, junto a las voces de oro de Bolivia. Además, la Canción Juvenil del Bicentenario.

Este material que ya se encuentra en las diferentes plataformas digitales, muestra la belleza de la ciudad de Sucre conjugado con las voces de Matilde Casazola, Carlos Montero de “La Razza”, Esther Marisol (Tarija), Guísela Santa Cruz (Santa Cruz), Willy Claure (Cochabamba), Orlando Andia de Llajtaymanta (Oruro), Juan Beltrán de Awatiñas (La Paz), Jorge Claros de Amaru (Cochabamba) y Jorge Poppe de Horizontes (Sucre). 

“Muchísimas gracias. Arriba la inspiración que nos llena de luz a todos los seres y a los artistas con esos frutos que podemos lograr como ha sido la canción De Regreso, que simboliza toda una época de ausencia de esta tierra, pero siempre el retorno”, dijo en su discurso Casazola.

CANCIÓN JUVENIL 

Posteriormente se lanzó la “Canción Juvenil del Bicentenario” impulsada por el Ministerio de Culturas a través del Consejo Nacional del Bicentenario, como un homenaje de la juventud a los 200 años de Bolivia.La composición que tiene como autor a Walter Hoyos y el Grupo Cantares de Tarija, ganador del concurso, anoche fue interpretada en vivo por algunos de los artistas que formaron parte de la grabación como Huáscar Aparicio Jr, Gaby Romero, Carlos Montero y Rubén Darío Gómez y Alejandro Pinto de Sucre. 

En la canción y videoclip oficial también participan Paola Villarroel de Cochabamba y Javier “Pipo” Liendo de Santa Cruz.

“Una sorpresa muy agradable, un trabajo impecable de La Razza junto a las voces juveniles del momento (…) que han trabajado una Canción Juvenil del Bicentenario que ha sido ajustada para que la juventud pueda disfrutar en un ritmo bailable”, remarcó el delegado presidencial del Bicentenario, Martín Maturano.

Etiquetas:
  • Bicentenario de Bolivia
  • Matilde Casazola
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor