Serenata al Bicentenario: Las puertas del estadio se abren desde las 15:00
Cada grupo contará con un espacio de entre 30 a 45 minutos en escena
La ciudad de Sucre se prepara para vivir la Serenata al Bicentenario, un evento que reunirá a representantes artísticos de los nueve departamentos del país. La organización arribó el jueves para coordinar detalles logísticos con los grupos en cartelera y las distintas instituciones involucradas. Se tiene previsto que el espectáculo inicie a las 16:30.
En total, participarán 12 agrupaciones, nueve de ellas en representación de cada departamento y tres más que se presentarán pasada la medianoche. A esto se suman grupos de danza y bandas de bronce, que tendrán un rol especial al interpretar el Himno Nacional a las 00:00, momento en el que también se desplegará un show de fuegos artificiales.
Entre los artistas más esperados están “Los Kjarkas”, “Kalamarka” y “Euphoria”, considerados los platos fuertes de la noche. Las bandas musicales se presentarán durante los intervalos entre grupos, con el objetivo de mantener la energía y continuidad del evento.
“Queremos que sea un show continuo de música tanto de la presentación de los grupos, como también con las bandas y danzas que van a hacer que esta serenata sea única”, indicó Bartolomé López, director general de Industrias y Culturas Creativas, a Correo del Sur Radio.
Cada grupo contará con un espacio de entre 30 a 45 minutos en escena, aunque los principales podrán extender su presentación un poco más. El escenario estará ubicado en la curva norte del estadio, mientras que el público podrá situarse en la recta de preferencia, general y curva sur.
El orden de ingreso de los artistas será según su llegada, y se aplicarán controles para evitar el ingreso de bebidas alcohólicas. Casi todas las puertas estarán habilitadas para el ingreso del público, así como para las autoridades, quienes tendrán un espacio designado en la pista.
En caso de que la afluencia supere la capacidad del estadio, se aplicarán medidas de control adicionales. Para quienes no puedan asistir, el evento será transmitido en vivo a través de la página de Facebook del Ministerio de Culturas.
Las invitaciones ya fueron enviadas a las autoridades nacionales, aunque aún no se cuenta con confirmaciones oficiales. Finalmente, se invitó a la población a ser parte de esta celebración.
López recomendó a la población participar de esta actividad y “disfrutar de la música boliviana con los artistas más representativos de cada rincón”. Se prevé que la serenata concluya a más tardar a las 2:30 de la madrugada.
Cronograma
- César Almeida (Pando)
- Grupo Panaku (Beni)
- Eleonora Cardona (Santa Cruz)
- Los Masis (Chuquisaca)
- Savia Andina (Potosí)
- Llajtaymanta (Oruro)
- Kalamarka (La Paz)
- Esther Marisol (Tarija)
- Los Kjarkas (Cochabamba)
- Himno Nacional
- Música Tropical (Euphoria)
- Rock (La Logia)
- Música Tropical (Histeria)