Serenata al Bicentenario: Orden de presentaciones, horarios y prohibiciones

Los Kjarkas, Kalamarka y Euphoria destacan en la cartelera artística; habrá transmisión en vivo, control de ingreso y show de fuegos artificiales a medianoche

Prueba de sonido de Los Kjarkas. Prueba de sonido de Los Kjarkas. Foto: Captura de video

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 05/08/2025 15:59

La ciudad de Sucre está lista para recibir a miles de personas en la esperada Serenata al Bicentenario, un evento que reunirá a representantes artísticos de los nueve departamentos del país y se desarrollará en el estadio Patria. Desde el lunes comenzaron las pruebas de sonido y la mañana de este martes uno de los grupos más esperados, Los Kjarkas, realizó su ensayo sobre el escenario principal.

En total participarán 12 agrupaciones musicales, nueve de ellas en representación de cada departamento y tres adicionales que se presentarán después de la medianoche. También se contará con la presencia de grupos de danza y bandas de bronce, que tendrán un rol destacado al interpretar el Himno Nacional a las 00:00, momento en el que se lanzará un espectáculo de fuegos artificiales.

Entre los artistas más esperados están Los Kjarkas, Kalamarka y Euphoria, considerados los platos fuertes de la noche. Las bandas musicales animarán durante los intervalos entre presentaciones para mantener la energía del evento.

Cada agrupación tendrá entre 30 y 45 minutos en escena, aunque los grupos principales podrían extender su participación. El escenario estará ubicado en la curva norte del estadio, mientras que el público podrá ubicarse en la recta de preferencia, general y curva sur.

El ingreso de los artistas será en el orden de llegada, y no se permitirá el ingreso de bebidas alcohólicas. La mayoría de las puertas del estadio estarán habilitadas para facilitar el ingreso del público y de las autoridades, quienes contarán con un espacio reservado en la pista.

En caso de que la afluencia de público supere la capacidad del estadio, se activarán medidas de control adicionales. Para quienes no puedan asistir presencialmente, el evento será transmitido en vivo a través de la página de Facebook del Ministerio de Culturas.

Cronograma

 

  1. César Almeida (Pando)

  2. Grupo Panaku (Beni)

  3. Eleonora Cardona (Santa Cruz)

  4. Los Masis (Chuquisaca)

  5. Savia Andina (Potosí)

  6. Llajtaymanta (Oruro)

  7. Kalamarka (La Paz)

  8. Esther Marisol (Tarija)

  9. Los Kjarkas (Cochabamba)

  10. Himno Nacional

  11. Música Tropical (Euphoria)

  12. Rock (La Logia)

  13. Música Tropical (Histeria)

Etiquetas:
  • Sucre
  • Bicentenario
  • Serenata
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor