Bolivia cumple 200 años de vida y su capital asume la celebración
El inusitado civismo en Sucre estos días contagió a visitantes del resto del país

Bolivia cumple este miércoles 6 de agosto de 2025 200 años de su declaración de independencia y lo hace en medio de una grave crisis económica y tensiones políticas por la cercanía de las elecciones generales. Sin embargo, Sucre, la capital, se ha puesto sobre los hombros la celebración con un entusiasmo y civismo que empezaron a tejerse desde el año pasado, principalmente por el desarrollo de una agenda departamental.
La masiva asistencia de la población a las distintas actividades, desde la firma del llamado Libro del Bicentenario en el que dejan sus buenos deseos a la Patria, hasta otras de carácter más festivo como la serenata, muestra esa decisión de festejar.
Consultados por medios de comunicación, ciudadanos han culpado a los políticos de la crisis y de una conmemoración más bien modesta, pero han defendido su decisión de celebrar. En redes sociales estos criterios se amplifican, pero hay quienes critican el festejo y el gasto.
El civismo es notorio respecto a otras ciudades del país y en ello han coincidido intelectuales, políticos, diplomáticos y periodistas que visitan la capital por estos días. En otras urbes también ha habido actividades, pero la política y la crisis han dominado sus agendas.
Quedan productos culturales y relaciones internacionales que la Gobernación de Chuquisaca apuesta a institucionalizar en su línea de impulso al turismo.
Si algo ha faltado y en eso coinciden actores involucrados es generar una reflexión colectiva de la visión de país, también gestada desde varias aristas en la capital.
El Gobierno, administrado por el Movimiento Al Socialismo (MAS), ha cumplido con llevar adelante los actos en Sucre, tal como manda la ley, aunque no como lo había planificado en un arranque y menos con obras en torno a la celebración, ya que las inscritas se enmarcan en su plan y en gestiones previas. Ello le ha valido críticas de opositores, a lo que el Ejecutivo ha respondido culpando a la crisis.
En 11 días más se llevarán adelante los comicios nacionales y el partido gobernante espera que pase el festejo para terminar de volcarse a la campaña, signada por la crisis y por su división interna.
ACTOS OFICIALES
6 DE AGOSTO
8:00 Iza de banderas. Frontis de la Casa de la Libertad.
8:20 Saludo protocolar de mandatarios presentes. Casa de la Libertad.
10:00 Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Plurinacional. Casa de la Libertad.
12:30 Foto oficial. Facultad de Derecho de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca
7 DE AGOSTO
10:00 Parada Militar y Jura a la Bandera. Avenida de las Américas.