El monumento al Sagrado Corazón en el cerro Churuquella cumple 100 años

Fue entregado en 1925, en el marco de los festejos por el Centenario de Bolivia 

Imagen referencial. Imagen referencial. Foto: Redes Sociales

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 06/08/2025 08:19

Este jueves 7 de agosto de 2025 se conmemoran 100 años de la entrega del monumento al Sagrado Corazón de Jesús, una de las obras religiosas más emblemáticas de Sucre, ubicado en la cima del cerro Churuquella. La imagen fue entregada en 1925 como parte de las celebraciones por el primer centenario de Bolivia.

La devoción al Sagrado Corazón llegó a América a través de los jesuitas, extendiéndose a lo largo del continente. Países como Ecuador (1874), El Salvador (1875), República Dominicana (1895), Venezuela (1900), Colombia (1902), Nicaragua (1920), Costa Rica (1921) y Brasil (1922) fueron consagrados previamente. Bolivia se sumó a esta lista en 1925, coincidiendo con su centenario.

Un monumento financiado por la fe

La construcción del monumento fue posible gracias a una colecta nacional. El clero y los fieles de Sucre y Chuquisaca reunieron Bs 3.291; Santa Cruz aportó con Bs 1.076, mientras que la princesa de la Glorieta donó Bs 2.500. Desde el exterior, también se recibieron colaboraciones de la comunidad boliviana en París, destacando el apoyo de Balbina de Patiño, María Pacheco de Marión y Beatriz de Argandoña.

En abril de 1925, monseñor Francisco Pierini, entonces Arzobispo de La Plata (hoy Sucre), colocó la piedra fundamental durante una misa de campaña. El diseño y construcción del pedestal estuvo a cargo de Núñez del Prado, bajo la supervisión del procurador del Convento de la Recoleta, Fray Tomás Aspe. Comunarios de la región colaboraron en la apertura del camino al cerro.

La estatua, forjada en bronce, fue fundida en la Casa Lagana de Nápoles (Italia) y supervisada por Luis Sagarini, cónsul boliviano en Roma. Desde el puerto de Antofagasta llegó la estructura en dos viajes, emocionando a la población sucrense al pasar por la Plaza 25 de Mayo antes de ser llevada a la cima del cerro.

De acuerdo a anteriores publicaciones de la Arquidiócesis; en el acto inaugural, el presidente Bautista Saavedra realizó la consagración de Bolivia al Sagrado Corazón de Jesús, hecho que quedó registrado en una placa que reza: “Bolivia al Santísimo Corazón de Jesús, 1925”.

Restauración para el bicentenario

Con motivo del centenario del monumento y en el marco del Bicentenario de Bolivia, la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca emprendió tareas de restauración. Se realizaron trabajos de limpieza de óxido, soldadura y conservación tanto del monumento de bronce como de su base de piedra.

La USFX también gestiona la custodia del sitio, con el objetivo de convertirlo en un atractivo turístico de alto valor cultural. Entre los planes están el cerramiento del área, la construcción de un restaurante, un mirador y un observatorio, que aporten al desarrollo turístico de Sucre y a la valorización del patrimonio religioso y cultural.

Etiquetas:
  • Bicentenario
  • Sagrado Corazón de Jesús
  • Centenario
  • Churuquella
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor