La Minera San Cristóbal impulsa edición histórica
La Minera San Cristóbal decidió expresar de forma extraordinaria su homenaje a los 200 Años de la Independencia de Bolivia
La Minera San Cristóbal decidió expresar de forma extraordinaria su homenaje a los 200 Años de la Independencia de Bolivia, incorporándose como el patrocinador principal de todas las producciones bibliográficas y de lujo que contiene esta Edición Histórica de circulación masiva que los diarios Correo del Sur y El Potosí ofrecen a sus lectores en este Bicentenario.
La empresa es auspiciadora de los tres libros de la “Colección Bicentenario” que circulan este 6 de Agosto junto a la edición especial de ambos periódicos, además de la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE) de Santa Cruz y el Banco de Crédito de Bolivia (BCP).
También de las diez postales coleccionables con fotografías artísticas de los nueve departamentos de Bolivia, y publica una lámina de lujo que muestra los principales atractivos turísticos de la provincia Nor Lípez del departamento de Potosí, donde San Cristóbal tiene su planta minera.
“Esta decisión refleja el compromiso de la compañía con la historia, la identidad y el futuro del país. La publicación conmemorativa no solo rinde homenaje a los 200 años de vida independiente, sino que también invita a reflexionar sobre los logros alcanzados, los desafíos vigentes y las aspiraciones de la sociedad boliviana”.
“Minera San Cristóbal considera que el desarrollo económico debe ir de la mano con el respeto a la memoria colectiva y los procesos sociales que han forjado la nación. El respaldo a esta edición especial busca fortalecer el sentido de unidad, pertenencia y proyección nacional que inspira el Bicentenario en todos los bolivianos”.
Además de ella, saludan al Bicentenario a través de CORREO DEL SUR, más de 40 empresas privadas de Bolivia e instituciones del Estado, haciendo posible que esta Edición Histórica, de casi 1.000 páginas, llegue a nuestros lectores.
En pasados días, el Banco de Crédito de Bolivia convirtió el libro madre de la Colección Bicentenario, “200 Años de Tinta, Papel e Historia”, en una publicación que, por la calidad de su material, la convierte en una joya de alto valor documental y de colección bibliográfica.