Guadalupe: Confirman fechas para la Entrada

Anticipan una fiesta especial en homenaje a los 200 años de Bolivia

SUCRE. El lunes 8 de septiembre se realizará la procesión en homenaje a la Virgen de Guadalupe. SUCRE. El lunes 8 de septiembre se realizará la procesión en homenaje a la Virgen de Guadalupe. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR 
Local / 11/08/2025 02:30

A menos de un mes del cumpleaños de la virgen de Guadalupe, a celebrarse el 8 de septiembre, se tienen confirmadas las fechas de la Entrada Folclórica y las otras actividades en torno a la fiesta de la patrona de los sucrenses.

Desde la organización anticipan que la celebración tendrá sorpresas, puesto que la actividad también rendirá homenaje al Bicentenario de Bolivia.

“Dios y la Virgen mediante, esperemos que esta versión sea más resaltante porque estamos este año celebrando los 200 años de la fundación de nuestra república. Seguramente los diferentes actos van a tener una participación masiva de la población”, indicó a CORREO DEL SUR el presidente de la Asociación de Conjuntos Folclóricos Virgen de Guadalupe, Vicente Vargas.

FECHAS 

“Ya se tiene el cronograma elaborado. El 6 y 7 de septiembre están programados para el Convite y los días 12 y 13, son los días de la Entrada principal en honor a la virgen de Guadalupe”, informó el dirigente.

Dijo que, en sendas sesiones, el Comité Interinstitucional de la fiesta definió el cronograma oficial que no solo contempla el Convite y la Entrada, sino también el resto de las actividades litúrgicas.

Así también lo confirmó a este periódico la presidenta del Comité de Festejos de la Virgen de Guadalupe, Ayda Peredo de Acosta, al revelar que el viernes 12 ingresarán las fraternidades de los colegios, universidades, provincias e invitados y el sábado 13, las fraternidades de la Asociación de Conjuntos Folclóricos.

FRATERNIDADES

“Vamos a tener varios nuevos participantes el viernes 12 (de septiembre). Ya se inscribieron de la Universidad Católica, de la Univalle (Universidad del Valle) y de Medicina de la Universidad San Francisco Xavier que van a participar por primera vez. También tendremos invitados de otros departamentos”, afirmó Peredo.

Dijo que las inscripciones están en marcha y que hasta este viernes ya se tenían más de 50 fraternidades registradas. Con los nuevos participantes e invitados especiales, se prevé que se superen las 100 agrupaciones para el primer día de la Entrada.  

Respecto a las fraternidades de los Conjuntos Folclóricos, Vargas indicó que se espera la participación de todas las afiliadas a esta organización, cuya cantidad ronda las 60.

Peredo también adelantó que el domingo 30 de agosto será el traslado de la imagen de la Mamita Gualala de su capilla a la Catedral Metropolitana con la peregrinación tradicional. Entretanto, la Entrada de Ceras está prevista para el domingo 7 de septiembre.

Según anticipó Vargas, el miércoles 13 de agosto se desarrollará el lanzamiento oficial de la festividad de la virgen de Guadalupe 2025.

TRAYECTO

Respecto a la ruta de la Entrada, el presidente de la Asociación de Conjuntos Folclóricos Virgen de Guadalupe, Vicente Vargas, indicó que no habrá modificaciones, pero sí se realizarán ajustes en el tema logístico como la implementación de una mayor cantidad de baños, más iluminación y graderías.

En noviembre se sabrá el veredicto de la Unesco

En noviembre se conocerá el veredicto de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) respecto a la postulación de la festividad de la Virgen de Guadalupe a “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”.

“Esperamos que este año sea declarada esta festividad por la Unesco como patrimonio de la humanidad. Eso se definirá en noviembre en una última reunión”, informó a este diario el presidente de la Asociación de Conjuntos Folclóricos Virgen de Guadalupe, Vicente Vargas. 

Dijo que para ello, se logró completar todos los pasos de manera favorable, incluyendo las observaciones, que fueron subsanadas en su debido tiempo y de acuerdo a los parámetros establecidos por la organización mundial.

Vargas indicó que este año será una nueva oportunidad para confirmar el por qué la festividad de la Mamita Gualala debe recibir el título de “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”.

Anticipó que de recibir una respuesta positiva, el diciembre se recibirá no nominación de parte de la Unesco.

Etiquetas:
  • virgen de Guadalupe
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor