Sucre: Refacción de sifonamiento depende de aprobación presupuestaria “intra”
Este paso podría concretarse en un mes y las refacciones tardarían alrededor de 30 días
Dos semanas después de que CORREO DEL SUR hiciera un reporte sobre la situación en la plazuela del Coliseo Edgar Cojintos, en el barrio Santa Bárbara Norte, las autoridades municipales dieron explicaciones al respecto.
La Alcaldía confirmó que ya se dieron pasos administrativos para la refacción del embovedado colapsado, aunque los trabajos aún no tienen una fecha concreta de inicio y la población afectada dice no haber sido informada oficialmente.
EXPLICACIÓN MUNICIPAL
El secretario municipal de Infraestructura Pública, Iver Ortega, explicó a este medio que los recursos necesarios para ejecutar la obra fueron incluidos en la modificación presupuestaria “intra”, un procedimiento administrativo que, según aclaró, debe ser aprobado por el Concejo Municipal antes de la liberación de los fondos.
Ortega estima que este paso podría concretarse en aproximadamente un mes, tras lo cual las refacciones tardarían alrededor de 30 días en ejecutarse. “La falta de presupuesto impidió avanzar en estos meses”, admitió el funcionario, al tiempo de señalar que los recursos ya están asegurados, pero dependen del trámite del “intra” para poder ser ejecutados.
También manifestó que se confía en que los dirigentes vecinales hayan socializado esta información con los residentes del sector, de modo que exista comprensión y paciencia mientras se aguarda el inicio de las obras.
¿QUÉ DICEN LOS VECINOS?
Un nuevo recorrido realizado por este medio en la zona muestra que la incertidumbre persiste. Varios vecinos consultados indicaron no haber recibido ninguna información formal respecto a la inclusión del proyecto en el presupuesto modificado. Algunos mencionaron que escucharon rumores sobre una posible adjudicación a una empresa constructora, pero sin mayores detalles ni fechas confirmadas.
“Nos dijeron que estaban esperando a que una empresa se adjudique la obra, pero no sabemos nada más, señaló una de las vecinas que vive frente al área afectada. Su testimonio coincide con el de otros residentes, quienes aseguran no recibieron comunicados oficiales sobre la situación actual.
Mientras tanto, el socavón sigue representando un peligro para quienes viven o transitan por la zona. La malla plástica que lo rodea permanece deteriorada, con varias secciones parchadas de forma improvisada por los propios vecinos, que también deben lidiar con los malos olores y la proliferación de basura. La sensación de abandono continúa, pese al anuncio de avances administrativos.
Desde la Alcaldía, sin embargo, se insiste en que esta vez el proceso ya está encaminado y que una vez aprobado el “intra”, los trabajos se ejecutarán sin contratiempos y en un plazo máximo de un mes. La población, por su parte, pide ser tomada en cuenta y mantenerse informada sobre cada avance.
LOS VECINOS
No nos han avisado, solo se estaba diciendo que una empresa se iba a adjudicar la obra”
Arlin Saavedra
Escuché que los trabajos tenían que empezar luego del Bicentenario, pero non ha sido así”
Anónimo
Siguen molestando los olores que salen, más cuando hay mucho sol”
Anónimo