Bicentenario mueve casi Bs 50 millones en Sucre
El alcalde Enrique Leaño convoca a una reunión interinstitucional para este viernes

En solo ocho días, la celebración del Bicentenario generó un movimiento económico de casi 50 millones de bolivianos en Sucre; bajo esa lógica, el alcalde Enrique Leaño propuso dar continuidad a la dinámica de los últimos días y convocó a una reunión interinstitucional para este viernes, con el objetivo de definir un plan conjunto en favor del turismo.
Del 31 de julio al 7 de agosto, la capital vivió días con intensa actividad cultural, artística, cívica y protocolar, en el marco de la agenda de festejos por los 200 años de independencia de Bolivia. Leaño detalló que en ese lapso de tiempo, el movimiento económico generado fue de alrededor de Bs 49,1 millones: Bs 31,7 millones en el sector de hotelería y Bs 17,3 millones en transporte y alimentación.
Según el cálculo, aproximadamente 218.000 personas participaron de las diferentes actividades. Además, arribaron a la capital 5.562 turistas entre nacionales y extranjeros de unos 15 países, más de un centenar de autoridades internacionales, entre cancilleres, representantes diplomáticos de al menos 40 países, la Vicepresidenta de Ecuador y la Presidenta de Honduras.
A ellos se suman los más de 4.200 efectivos militares que llegaron a la ciudad para participar de la Parada Militar del 7 de agosto.
“Este logro es gracias a la coordinación con el nivel central, departamental, municipal, empresarios privados, sectores sociales, organizaciones sindicales, medios de comunicación, etc. No bajemos los brazos y sigamos trabajando en ese sentido”, instó Leaño.
“DEBE CONTINUAR”
“Para nosotros el Bicentenario debe continuar para seguir posicionando a Sucre como destino turístico, en base al trabajo interinstitucional sostenido”, agregó la autoridad. En ese sentido, dijo que la Alcaldía tomó la decisión de seguir impulsando y promoviendo diversas actividades bajo una planificación similar a la que se tuvo para el Bicentenario.
Por lo tanto, el Alcalde convocó a todas las instituciones locales y departamentales a una reunión este viernes 15 de agosto, a las 15:00, donde se planteará dicha idea con la finalidad de elaborar una agenda anual de actividades turístico-culturales.
Anticipó que el planteamiento es que las actividades comiencen en septiembre, mes aniversario de la fundación de la Villa de La Plata, cuanto se tiene previsto también que retorne a la capital el cuerpo diplomático de Bolivia a dejar símbolos icónicos de sus respectivos países en el Paseo de los Embajadores.
GOBERNACIÓN
Tras un informe de evaluación, la Gobernación de Chuquisaca prometió mantener en vigencia los productos culturales marca Bicentenario como la Noche en Blanco en la Ciudad Blanca, Arte en los Tejados, Diálogos de Café y otros.