Delegación del Bicentenario trabajará hasta septiembre
Maturano resalta el realce de Sucre como la capital del Estado boliviano

La Delegación Presidencial del Bicentenario, que funcionó con un presupuesto anual de aproximadamente Bs 1,5 millones, estará vigente hasta septiembre, debido a que todavía hay actividades pendientes.
En una evaluación este jueves, el presidente del Consejo Nacional y delegado presidencial del Bicentenario, Martín Maturano, destacó el movimiento económico generado en Sucre durante la celebración de los 200 años de independencia de Bolivia.
Dijo que de acuerdo a los datos preliminares, la cantidad generada superó los 50 millones de bolivianos, lo cual significa un aporte importante para el desarrollo económico local. El martes, la Alcaldía de Sucre informó que el movimiento económico solo en hotelería, transporte y alimentación llegó a 49,1 Bs millones.
Además, Maturano resaltó el arribo de delegaciones a Sucre. Por ejemplo, para la Olimpiada Internacional de Informática llegaron representantes de 91 países y para los actos centrales del 6 de Agosto, de 46.
ORGANIZACIÓN
Maturano indicó que la Delegación Presidencial del Bicentenario, ente encargado de operativizar las actividades y decisiones del Consejo Nacional del Bicentenario, integrado por representantes de los nueve departamentos, estará vigente hasta septiembre.
Maturano reveló que este funcionó con un presupuesto anual de unos Bs 1,5 millones. Está vigente desde septiembre del 2021.
Además, indicó que para la ejecución de la Agenda del Bicentenario, que contó con alrededor de 800 actividades desde enero de este año, el Gobierno designó un presupuesto de Bs 300 millones, aunque presumió que no se gastaron al 100 por ciento esos recursos.
“Hemos cumplido a cabalidad el mandato que nos ha dado el Presidente (Luis Arce) y la Ley”, enfatizó Maturano durante la conferencia de prensa ofrecida en la Casa de la Libertad.
ACTIVIDADES
Martín Maturano también indicó que las actividades del Bicentenario aún no concluyeron. Para el martes 26 de agosto se tiene prevista la presentación de las “Estampillas del Bicentenario” a cargo de la “Comisión Filatélica”. Tras el acto, estas serán enviadas a los museos filatélicos de 96 países del mundo.
Anuncian dos anteproyectos de ley para Sucre
La Delegación Presidencial del Bicentenario anunció este jueves la presentación de dos anteproyectos de ley para impulsar a Sucre como el principal destino turístico del país y referente a nivel internacional.
“Esta es una oportunidad grandiosa para consolidar a Sucre como el principal destino turístico. Por ello, en coordinación con la Central Obrera Departamental (COD) y la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), desde la Delegación Presidencial en los próximos días presentaremos dos anteproyectos de ley para darle sostenibilidad y el impulso económico correspondiente a través de estas normativas”, señaló su representante, Martín Maturano.
Señaló que en ocasión de las actividades y actos centrales del Bicentenario que se desarrollaron en la capital, Sucre demostró que tiene la capacidad de albergar eventos de gran magnitud.
“Se le ha dado a Sucre el lugar que corresponde como la capital del Estado Plurinacional, como el lugar del Primer Grito Libertario y donde nació Bolivia con la firma del Acta de la Independencia. Ahora creemos que ese protagonismo debe seguir”, remarcó Maturano.