Damián pretende volver pese a su estado de salud
Desde su caída solo habló en un audio y un video con evidentes dificultades

El gobernador electo Damián Condori comunicó mediante una carta a la autoridad interina que lo reemplaza en el cargo, Luis Ayllón, su decisión de retomar funciones desde este mismo lunes. Lo hizo, según la misiva, respaldado por una autorización médica. Desde el Gobierno Autónomo Departamental de Chuquisaca le piden acreditar su capacidad plena.
Desde su accidente, Condori prácticamente no tuvo ninguna aparición pública salvo a través de un video y un audio. El domingo lo llevaron a votar a la Unidad Educativa San Juanillo, donde se le habilitó una puerta especial para que ingresara junto a familiares y gente cercana. De esa manera, impidieron que tuviera contacto con la prensa.
Minutos antes, el exdirector de Comunicación de la Gobernación, Jhasmani Escalera, informó a los periodistas, vía WhatsApp, que Condori no daría entrevistas: “Se le pide solo imágenes de apoyo restringimos cualquier tipo (de) consultas. Pedimos su comprensión de todos ustedes (sic)”. Pese a todo, se alcanzó a verlo: estaba demacrado y un tanto desorientado.
CORREO DEL SUR intentó entrevistarlo este lunes mediante su hermano Gumercindo Condori, quien primero dijo que “su hija y su esposa están a cargo y, tendría que coordinar con ellos. Yo estaba a cargo en Cochabamba. “Ya le han dado de alta y todo, pero yo creo que aún no está…”, sin completar la frase.
A continuación, anunció que este martes estará en Sucre (pues se encontraba en provincias) y que consultará con su familia sobre la posibilidad de la entrevista.
En el video que se difundió el domingo, Condori se dirige a la población con evidentes dificultades para hablar.
LA CARTA
En el documento recibido en la Secretaría de Despacho a las 12:48, la autoridad dice que “cuento con alta médica de fecha 16 de agosto del presente año, donde se refiere que me encuentro apto para reincorporarme a mis labores”.
Añade que, en cumplimiento del artículo tercero de la Resolución Departamental Nº 024/2025, “en caso de recuperación favorable y encontrándome con aptitud plena para el trabajo, podré retomar mis funciones de gobernador del departamento de Chuquisaca de forma inmediata”.
Se esperaba que Condori se presentase en su despacho en horas de la tarde, pero esto no ocurrió, según confirmaron funcionarios.
De manera extraoficial, este diario conoció que el Gobernador electo acudió por la tarde a un centro médico de la ciudad para un control de su salud y que, posteriormente, sus familiares decidieron trasladarlo a su domicilio con el fin de que tome un descanso.
POSTURA DE LA GOBERNACIÓN
La actual secretaria general de la Gobernación, Fátima Tardío, dijo en conferencia de prensa que además del nombramiento de Ayllón como gobernador interino, se cuenta con la baja médica de Condori, presentada por su familia y que justifica su ausencia hasta el 8 de septiembre; el documento fue remitido a la Asamblea Legislativa Departamental (ALD).
Asimismo, enfatizó que la normativa establece que, para retomar el cargo, Condori “deberá acreditar la capacidad plena para el ejercicio de sus funciones” y que, tras la solicitud formal, se realizarán los análisis jurídicos correspondientes, garantizando una transición “democrática, pacífica y legal, tal como lo establece la Constitución y las leyes”.
ACCIDENTE
Damián Condori fue internado de emergencia la madrugada del jueves 19 de junio tras sufrir una caída que le provocó un trauma encéfalo craneano y un deterioro neurológico y que motivó una intervención quirúrgica. Para continuar su tratamiento, fue trasladado a Cochabamba el 2 de julio. Regresó a Sucre un día antes de las elecciones generales.