Despiden al exsenador chuquisaqueño Jaime Argandoña Fernández de Córdova
Falleció este jueves 21 de agosto en Santa Cruz de la Sierra, donde residió durante la última década. Había nacido el 9 de julio de 1954 en Sucre
El exsenador Jaime Argandoña Fernández de Córdova falleció en las últimas horas, causando consternación en Chuquisaca.
Murió este jueves 21 de agosto en Santa Cruz de la Sierra, donde residió durante los últimosbdie años. Había nacido el 9 de julio de 1954 en Sucre.
De destacada trayectoria política, fue presidente de la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca y Senador de la República entre 2002 y 2006. Durante su gestión definió la misión y visión que dejó plasmadas con mensajes en los pilares del hemiciclo.
Cursó estudios en el Colegio del Sagrado Corazón, de donde egresó como bachiller en 1972, y posteriormente obtuvo el título de abogado en la Universidad de San Francisco Xavier.
Quienes lo conocieron, tanto en su faceta personal como en la pública, lo recuerdan como un hombre de carácter afable, sencillo y sobre todo humano. Dispuesto a trabajar con todos, se ganó el respeto de la ciudadanía.
Defensor del medio ambiente, luchó contra la contaminación minera del río Pilcomayo y sus afluentes, y dedicó gran parte de su vida a escribir y reflexionar sobre la defensa de los recursos naturales de Chuquisaca.
Hombre de ideales, sueños y proyectos, compartía su visión de desarrollo para la región. Junto a sus hermanos fue pilar de la comparsa de Los Malparados de Sucre y organizador de memorables fiestas en la histórica Casa Argandoña, ubicada en la calle Aniceto Arce.
Cultivó siempre un profundo amor por la cultura chuquisaqueña y su gastronomía, pasión heredada de su madre, María Luisa Fernández De Córdova, reconocida repostera, y de su padre, Miguel Argandoña Vacaflor, destacado en la cocina.
También incursionó en las artes escénicas como actor y director de teatro en la Alianza Francesa. Hombre de campo y de costumbres sencillas, entregó su vida al servicio, la amistad y la familia. Fue padre de Virginia, Lorena, Rodrigo y Diego.
Las muestras de pesar y condolencias a la familia se difunden en las redes sociales.
Marco Bichler, por ejemplo, posteó el siguiente mensaje en su cuenta de Facebook:
“Mi querido mentor, amigo y socio boliviano Jaime Argandoña, me haces triste de partir tan temprano de esta tierra. Siempre voy a recordar tu sonrisa, tu espíritu liviano y libre! Gracias por enseñarme en nuestro proyecto Casa de Turismo todo de Sucre y sus locuras! Te voy a extrañar hasta que volvamos juntos a comer chocolate en el CIELO!
Hasta entonces querido Jaimito”.