La libra de hoja de coca se eleva a más de Bs 100

Comerciantes minoristas piden al Gobierno un mayor control a mayoristas

PRODUCTO. Un taque de hoja de coca que se ofrece en la zona del mercado Campesino. PRODUCTO. Un taque de hoja de coca que se ofrece en la zona del mercado Campesino. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 21/08/2025 03:34

El precio de la libra de hoja de coca se disparó por encima de los 100 bolivianos. Comerciantes minoristas y a detalle de Sucre reportan una disminución de más del 50% en sus ventas; denuncian irregularidades en la entidad reguladora y piden al Gobierno ejercer mayor control sobre los vendedores mayoristas.   

Eduardo Sarabia, dirigente de la Asociación de Comerciantes Minoristas en Hoja de Coca de Sucre, reveló este miércoles a CORREO DEL SUR que hace tres meses la libra de este producto se vendía entre 50 y 55 bolivianos debido a que el precio del taque de 50 libras rondaba los Bs 1.800 y Bs 2.000.

Sin embargo, dijo que en los últimos meses los comerciantes de los mercados de la Asociación de Productores de Coca (Adepcoca) de La Paz y de Sacaba de Cochabamba, incrementaron el precio del taque a Bs 5.000 y hasta Bs 5.500, asegurando que “no hay coca”. 

“Lo han hecho subir al triple, estamos comprando entre (Bs) 5.000 a (Bs) 5.500 el taque de 50 libras, a eso tenemos que sumar los gastos de ida y vuelta, transporte, taqueadores y otros. Entonces ¿a cuánto ya estamos comprando?”, señaló Sarabia.

Dijo que esto obligó a los comerciantes minoristas y a detalle a elevar el precio de la libra a Bs 110 y Bs 115, ya que el costo, si lo adquirieron por esa cantidad, estaría entre 100 y 105 bolivianos.

En un recorrido que realizó este diario por la zona del Mercado Campesino y otros puntos de venta de la ciudad, evidenció que la libra se vende entre 90 y 120 bolivianos, dependiendo del tamaño de la hoja.

AFECTACIÓN Y RECLAMO

Sarabia aseguró que esta situación obligó a los comerciantes a ajustarse. “Antes comprábamos diez taques con 20.000 bolivianos, ahora ese monto solo nos alcanza para cinco taques, y eso, tenemos que aumentar 5.000 más”, reclamó.

Agregó que paralelamente, las ventas también se redujeron en alrededor del 50%, afectando principalmente a las personas del área rural, sus principales clientes. 

En ese sentido, exigió al Gobierno central ejercer un mayor control a los precios. “Nosotros no estamos haciendo especulación, si no allá no hay un control a los precios”, enfatizó.

Por su parte, Marco Antonio Paco, otro dirigente del sector, denunció la creación de organizaciones paralelas impulsadas por autoridades nacionales para avalar más de 1.000 licencias “truchas” que se habrían vendido desde hace un año y medio a entre 10.00 y 12.000 dólares.

Apuntó al director general de la Hoja de Coca e Industrialización (Digcoin), Erwin Cornejo, quien fue posesionado en el cargo en mayo del 2024 por el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Santos Condori.

Etiquetas:
  • Coca
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor