Sucre: Chavarría presenta libro “Viaje en el Tiempo”

El comunicador social, fotógrafo y cineasta Gabriel Chavarría presentó el viernes su libro “Viaje en el Tiempo” que ofrece un recorrido único por dos momentos emblemáticos de la historia de Sucre


Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 24/08/2025 07:33

El comunicador social, fotógrafo y cineasta Gabriel Chavarría presentó el viernes su libro “Viaje en el Tiempo” que ofrece un recorrido único por dos momentos emblemáticos de la historia de Sucre, el Centenario y el Bicentenario; fotografías de lugares históricos en la ciudad, tomadas hace 100 años por Melchor Chavarría, y en los 200 años de independencia de Bolivia, por el joven emprendedor chuquisaqueño.

El autor explicó que “Viaje en el Tiempo” es un libro que recopila 164 páginas con 164 fotos inéditas de lugares históricos, hace 100 años y las que él tomó en esos mismos lugares en la actualidad.

“Ha sido difícil tomar las fotos en los mismos lugares en las cuales la tomé y fueron tomadas por mi bisabuelo (Melchor Chavarría) y otros fotógrafos de la época, poco a poco se va muy lejos y con Dios sobre todo se consigue todo”, señaló el autor en el acto de presentación en el Salón de Retratos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) con la presencia de autoridades judiciales e invitados especiales.

El magistrado del TSJ, Carlos Ortega fue el encargado de presentar esta recopilación fotográfica del bicentenario denominada “Viaje en el tiempo” que en su criterio se constituye en un valioso testimonio visual de la ciudad de Sucre y de su historia a través del tiempo.

“Esta obra que une el pasado y el presente nos ofrece un recorrido único por dos momentos emblemáticos que vivió nuestra ciudad, el Centenario y el Bicentenario”, puntualizó.

Ortega resaltó el trabajo de Chavarría que en cada fotografía muestra el testimonio vivo de la tradición, la memoria y la cultura que permite asomarse a la ciudad de Sucre de hace 100 años y comprender el valor de su patrimonio.

“Nos presenta la ciudad contemporánea que ha evolucionado, que se ha transformado pero que conserva intacta su esencia, patrimonio y belleza”, enfatizó.

Etiquetas:
  • Bicentenario de Bolivia
  • Sucre
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor