Condori recién completó trámite de homologación

La ALD aseguró que Cordes homologó este requisito necesario para su reincorporación

AGENDA. El gobernador Damián Condori en una reunión desarrollada este lunes. AGENDA. El gobernador Damián Condori en una reunión desarrollada este lunes. Foto: Gobernación de Chuquisaca

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 26/08/2025 06:40

Seis días después de su retorno al cargo, el gobernador de Chuquisaca, Damián Condori recién completó el trámite de homologación de su alta médica en la Caja Cordes y presentó el requisito este lunes a la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), según confirmó anoche a CORREO DEL SUR la presidenta del ente deliberante, Silvia Garnica. 

“Ha llegado. En la mañana presentó (el documento) la misma Gobernación, y nosotros mandamos una nota a la Caja Cordes y en la tarde también llegó la confirmación”, manifestó la autoridad.

Tras dos meses de ausencia al frente del departamento por un accidente en junio, el martes 19 de agosto el gobernador electo, se reinstaló en su despacho anunciando el retorno a sus funciones. Sin embargo, el suplente, Luis Ayllón, lo cuestionó, ya que presentó únicamente un certificado médico particular que hasta esa fecha no había sido homologado por la Caja Cordech, entidad encargada de avalar oficialmente su reincorporación.

Asimismo, juristas locales coincidieron en que su retorno no cumplía con lo establecido en la resolución que designó a Ayllón como gobernador y advirtieron de un vacío legal en la normativa departamental que desató una crisis institucional en la Gobernación y generó un escenario de dualidad en la administración departamental.

Condori, por su parte, respaldó su regreso con un alta médica del 15 de agosto emitida por la Clínica Los Olivos y suscrita por el doctor Alejandro Torrico, documento que, según la autoridad, indica que “puede reincorporarse a sus funciones sin ningún impedimento”.

ACCIÓN CONSTITUCIONAL 

Ayllón anunció que asambleístas departamentales presentarán una acción constitucional para objetar las recientes actuaciones de Condori, al considerar que no se respetó el procedimiento legal establecido.

También cuestionó decisiones del entorno del titular, como la toma del despacho por la fuerza durante su visita a las provincias, así como la destitución de personal y el nombramiento de nuevos funcionarios sin respaldo legal.

Según el gobernador interino, el documento presentado este lunes debía marcar el inicio de la transición legal y la presentación de los informes correspondientes.

PRESENTACIÓN DEL POA 

La crisis institucional también habría provocado el retraso en la presentación del Plan Operativo Anual (POA) 2026, que se presentó este lunes ante los alcaldes de los 29 municipios, aunque sin la presencia del gobernador electo, quien argumentó tener la agenda llena.

La reunión estuvo presidida por la secretaria general, Marisabel Figueroa, quien informó que la Gobernación de Chuquisaca contará con Bs 51 millones menos para 2026.

Varios alcaldes reclamaron la ausencia de la primera autoridad y, según la página oficial de la Gobernación, solo la comitiva de la Alcaldía de Mojocoya logró reunirse con él.

Ante este panorama y la incertidumbre, el Comité Impulsor para el Desarrollo de las Provincias (Cidepro), junto con los comités cívicos provinciales, emitieron un pronunciamiento en el que exhortan a las autoridades a dar certeza sobre el trabajo del Ejecutivo departamental, superar la polémica y atender las necesidades. Además, exhortaron a Condori a “priorizar su salud ante todo”.

Etiquetas:
  • ALD
  • Damián Condori
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor